El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo por el que se autoriza la convocatoria de ayudas para la Acción Estratégica en Salud 2013. La misma está gestionada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y cuenta con un presupuesto de cerca de 144,3 millones de euros con fondos nacionales. Es decir, un 28 por ciento más que en 2018. Esta cuantía proviene de los Presupuestos Generales del Estado.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha señalado que esta nueva convocatoria impulsa la I+D+I en salud en España. Todo ello facilitando el desarrollo de la carrera investigadora y ofreciendo oportunidades para que nuestras investigadoras e investigadores sigan haciendo ciencia biomédica de la más alta calidad.
Acción Estratégica en Salud 2023
La Acción Estratégica en Salud 2023 continúa con el impulso a la creación de puestos de trabajo permanentes vinculados a los programas post-doctorales de excelencia. Se trata de un camino que se inició con los contratos Miguel Servet y que este año se extiende a los contratos Juan Rodés. También destaca la incorporación del certificado R3, creado en la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Además, este año añade nuevas líneas de investigación en salud relacionadas con el estudio del impacto social de las políticas sanitarias, la innovación digital y la cronicidad, entre otras. Estas líneas de investigación se suman a las ya establecidas por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023. Entre las mismas se encuentran la investigación en poblaciones vulnerables, la reducción de desigualdades en salud, el estudio de los determinantes sociales de la salud, las terapias avanzadas y las enfermedades infecciosas.
A la Acción Estratégica en Salud 2023 se sumarán las convocatorias correspondientes a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia.