Redacción, Córdoba.- Según información proporcionada por los servicios jurídicos del Colegio de Médicos de Córdoba ( ICOMC), a lo largo de 2004 se abrieron 28 procedimientos contra médicos de la provincia, 15 de ellos contra facultativos del SAS y 13 contra profesionales de la sanidad privada. "La mayor parte de las reclamaciones se producen en Atención Primaria, y en cuanto a las especialidades, las más conflictivas es Ginecología", tal como se ha indicado desde la entidad cordobesa.

Sin embargo, y a pesar de las elevadas reclamaciones -la más alta alcanzó los 1.200.000 euros-, "apenas hubo condenas, aunque todavía quedan procesos sin cerrar y tenemos que esperar a que se resuelvan durante 2005", según han asegurado fuentes colegiales.

Tampoco hubo condenas, según se afirma desde el departamento jurídico del Colegio, ante los 70 procedimientos penales contra miembros del ICOMC, también registrados durante el pasado año. " De hecho, el 80 por ciento de los casos tramitados terminó con auto de archivo o sobreseimiento".

"El 20 por ciento restante -prosigue la entidad colegial- corresponde a un juicio de faltas con sentencia absolutoria y a otros tres procedimientos en los que existe auto de apertura de juicio oral, y se celebrarán a partir del próximo mes de febrero". Asimismo, "existen dos procesos más que no son preocupantes desde el punto de vista penal, pero sí desde la responsabilidad civil porque nos reclaman más de 1.800.000 euros", señalaron los mismos servicios del Colegio.

Renovación de la póliza

de responsabilidad civil

Pese a la situación, que es reconocida por el propio Colegio, de baja siniestralidad, dicha entidad ha mostrado su satisfacción al renovar su póliza de seguro de responsabilidad civil profesional con la compañía AMA "con una subida de las primas inferior a la del resto de Colegios médicos de España".

En general, "Córdoba es una plaza con poca siniestralidad, a pesar de la elevada actividad del Hospital Universitario Reina Sofía, un hecho que nos convierte en el "Colegio estrella" de la aseguradora, según la definición de la propia compañía", argumenta esta entidad.

El aumento de la póliza del seguro de responsabilidad civil profesional oscila en Córdoba entre el 10 por ciento para las especialidades médicas no quirúrgicas y el 20 por ciento para las quirúrgicas, las que entrañan más riesgos, según datos aportados por el Colegio. "El capital asegurado por siniestro es de 601.012 euros, aunque existe la posibilidad de duplicar esta cifra (1.202.000 euros) y un total de 200 colegiados se han acogido ya a esta cláusula.", concluye dicha entidad.