Redacción, Barcelona.- El fenómeno de la Dependencia será uno de los temas sociales y sanitarios más importantes en los próximos años, según señalan los expertos. Cataluña, junto con Andalucía, supera con creces el millón de personas mayores de 65 años y, de éstos, 230.000 necesitan algún tipo de ayuda para desarrollar una vida normal. Ante esta perspectiva ha nacido en Barcelona la Federación Catalana de Atención a la Dependencia (FCAD).

La cifra de personas dependientes va en claro aumento. En 2025, se prevé que en España haya tres millones de personas mayores de 65 años necesitadas de algún servicio de Dependencia, frente a los dos millones de la actualidad. Esta realidad no es estrictamente urbana, apuntan los expertos, ya que que el porcentaje de personas que vive sola alcanza hasta el 60 por ciento de esta franja de edad, en muchos municipios menores de 20.000 habitantes. Todo este sector de la población representó un gasto en cuidados de larga duración en 2001 de tres mil millones de euros, un 0,6 por ciento del PIB, y se prevé que alcanzará el 1,2 por ciento en 2026.

Además, según se señala desde FCAD, la mayor esperanza de vida y la incorporación de la mujer al mercado laboral exigen un nuevo modelo de servicio a la Dependencia. Hasta ahora el perfil medio de la persona cuidadora era una mujer de mediana edad sin trabajo fuera de casa. Este modelo cambiará en los próximos 20 años, asegura la Federación, debido a la plena incorporación de la mujer al mercado laboral. Según FCAD, todo apunta a que el número de mujeres con el perfil antes citado que pasará a trabajar fuera de casa pasará del 40 por ciento actual a un 75 por ciento en los próximos veinte años. A esto hay que añadir las previsiones de esperanza de vida actual a los mayores de 65 años, 21 años para las mujeres y 17 años para los hombres.

El objetivo de la recién creada Federación es intercambiar conocimientos y experiencias entre las entidades federadas para continuar mejorando las condiciones de vida de las personas dependientes, según aseguró en su presentación su presidente, Vicenç Vicente.

La FCAD tiene como miembros fundadores a la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA); La Unión Catalana de Hospitales (UCH), El Consorcio Hospitalario de Cataluña (CHC) y la Agrupación Catalana de Establecimientos Sanitarios (ACES. Entre todos agrupan cerca de un 65 por ciento de las más de 44.000 plazas residenciales de larga duración que hay en Cataluña.