Jesús Romano, Málaga.- Más de trescientos profesionales sanitarios, reunidos en Málaga con motivo del IX Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (SADECA), abordarán las iniciativas puestas en marcha en esta región para mejorar la atención al paciente en el sistema público de salud. Entre otros aspectos, los participantes en el encuentro analizarán el impulso que han recibido, por parte de la administración autonómica, los procesos asistenciales integrales, "que aseguran la máxima coordinación entre los distintos niveles o instancias sanitarias", o la necesidad de que el propio paciente se implique en la toma de decisiones clínicas.
Así lo indicó, en declaraciones a este diario, el vicepresidente de SADECA, el doctor José Manuel Martín Vázquez, quien señaló que el contenido del congreso "está orientado a todos aquellos elementos" que inciden en el fomento de iniciativas y programas conducentes a incrementar y evaluar la calidad asistencial en el sistema sanitario.
Favorecer la integración de procesos
"Uno de los elementos que con más fuerza se ha venido impulsando ha sido la puesta en marcha de los procesos asistenciales integrales, que posibilitan que no exista una falta de continuidad en la atención sanitaria", explicó el experto, quien añadió que "de lo que se trata es de que el paciente no encuentre niveles asistenciales distintos".
Durante la celebración del congreso, que fue inaugurado por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero Cuadrado, también se debatirán otros asuntos como la evaluación de resultados en salud, la gestión de los riesgos clínicos y la responsabilidad compartida.
Respecto a este último punto, el representante de SADECA destacó la importancia de que en la toma de decisiones sanitarias "no sólo se impliquen los profesionales sanitarios, sino también el paciente". "El ciudadano dispone, cada vez más, de mayores conocimientos, porque tiene mayor acceso a la información científica. Ante esta premisa, es preciso que la Administración sanitaria dé al paciente la posibilidad de implicarse en la toma de decisiones en el marco de las prestaciones y la atención sanitaria", añadió.
Según fuentes consultadas por este diario, más de trescientos profesionales participan en este encuentro de SADECA, en el transcurso del cual se analizarán aspectos como "El tiempo como perspectiva de calidad en la atención sanitaria" o "Evaluación de resultados en salud". En esta ocasión, el congreso ha sido organizado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, que "se ha prestado a realizar esta tarea, que se ha enmarcado en el décimo aniversario de la constitución de la EPES", apuntaron las citadas fuentes.