E.P.-En España, el 70 por ciento de la población padece cefaleas tensionales y el 12 por ciento sufre migrañas, que provocan una alta incapacidad. En concreto, el dolor de cabeza es el primer motivo de consultas en Neurología y uno de los principales en Atención Primaria.

Diversas Sociedades Científicas, entre ellas las más representativas de la Atención Primaria, se unieron, recientemente, a una iniciativa del Ministerio de Sanidad y del Instituto de la Mujer junto a otras entidades del sector sanitario, en torno a una web específica, www.campanacefaleas.com, que ofrece todo tipo de información sobre la cefalea, dolencia que afecta al 95 por ciento de la población en algún momento de su vida. En ella se informa, entre otros muchos aspectos, sobre las causas, consecuencias, tratamientos y otros puntos relativos a esta patología.

Uno de los principales objetivos de este portal radica en facilitar el trabajo a los profesionales sanitarios, entre ellos neurólogos y médicos de Atención Primaria, para lo cual se ha habilitado un apartado concreto.

Al respecto, el doctor José Miguel Láinez, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Clínico de Valencia y coordinador de la campaña en España destacó, recientemente, que "el dolor de cabeza puede llegar a ser muy incapacitante, no sólo por las horas de trabajo que los afectados pierden a lo largo de su vida, sino también porque suele limitar y perjudicar seriamente sus relaciones familiares y sociales".

Según este experto, "la cronificación de la dolencia está claramente asociada a la automedicación, y en algunos casos, los profesionales no adoptan las medidas necesarias para su adecuado tratamiento".