C.N./Redacción, Madrid.- El 80 por ciento de los Mestos que se presentaron a las pruebas para acceder al título oficial de especialista ha obtenido la calificación de apto, tal y como ha adelantado, en declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, la subdirectora general de Especialidades en Ciencias de la Salud del Ministerio de Educación, Emilia Sánchez Chamorro, quien mostró su satisfacción por los resultados de la prueba, ya que, en su opinión, "se han cubierto las expectativas del Gobierno a la hora de realizar la correspondiente convocatoria".
En estos momentos, ya se han evaluado a todos los solicitantes de título oficial que se han presentado a las pruebas y, asimismo, se han revisado las alegaciones presentadas. A las últimas pruebas realizadas, las correspondientes a Medicina del Trabajo, se presentaron 1.787 médicos, de los 2.191 que fueron admitidos, con un número de aptos de 1.491 (el 83,44 por ciento). Según Sánchez Chamorro, la mayoría de quienes no se presentaron a la prueba corresponde con facultativos que vienen ejerciendo como médicos de empresa que, de acuerdo con la normativa, podían acceder a la titulación de forma directa.
La representante del Ministerio de Educación se muestra satisfecha con los resultados obtenidos, sobre todo porque los mismos revelan que se ha cumplido el Real Decreto tanto en el fondo como en la forma. En relación con los no aptos, Sánchez Chamorro considera normal que no todos estuvieran preparados para superar las pruebas. De todos modos, elogia el quehacer de los tribunales evaluadores, sobre todo porque, en ocasiones a instancias de la propia Administración, han sabido interpretar el espíritu de la convocatoria.
Del resumen de los resultados obtenidos, hay seis especialidades en que ha aprobado la totalidad de los presentados: Anatomía Patológica, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Farmacología Clínica, Oncología Radioterápica y Reumatología. Se trata de las especialidades en que menor número de médicos se presentaron.
En cuanto a las especialidades con mayor número de no aptos, en torno al 50 por ciento de los presentados, son las siguientes: Alergología (48,89 por ciento de aptos), Cirugía Oral y Maxilofacial (50 por ciento aptos), Endocrinología y Nutrición (46,55 por ciento de aptos), Geriatría (50,54 por ciento de aptos), Medicina Nuclear (37,50 por ciento de aptos) y Neurofisiología Clínica (36,36 por ciento de aptos).
De acuerdo con el resumen de los resultados obtenidos, una vez efectuada la valoración de la prueba teórico-práctica y del curriculum profesional y formativo en todas las especialidades, fueron admitidos al conjunto de la evaluación un total de 9.705 médicos sin titulación oficial de especialista (Mestos), que venían ejerciendo una determinada especialidad. De ellos, 1.187 no se presentaron a la prueba y, de los presentados, 1.722 fueron declarados no aptos. Con lo que el número de aptos asciende a 6.796, es decir el 79,78 por ciento de los presentados.
Por otro lado, las revisiones realizadas se han dejado notar en algunas especialidades, aunque siga siendo elevado el número de no aptos, como sucede con Alergología que, de 82,22 por ciento de suspensos en la primera evaluación, se ha pasado a un 51,11 por ciento tras las correspondientes revisiones. En Medicina Legal y Forense, del 43,79 por ciento se ha pasado al 35,76 por ciento. en Otorrinolaringología, se ha pasado al 44,55 por ciento. En Neurolofisiología, se mantiene en el 63,64 por ciento el número de aptos.