Antonio Pais, Zamora.-'La mejora del sistema sanitario pasa por una mejora de las relaciones interinstitucionales', ha declarado a EL MÉDICO INTERACTIVO José María Rodríguez Vicente, presidente del Colegio de Médicos de Zamora. Este aspecto fue objeto de debate, junto a otros de la realidad de la profesión médica como la falta de coordinación entre los niveles asistenciales o la necesidad de la carrera profesional, en las jornadas que el Colegio zamorano realizó recientemente.
El doctor Rodríguez Vicente, al analizar la situación del sistema sanitario, se plantea que desde los diversos sectores 'debemos hacer una autocrítica para ver dónde fallamos y replantear objetivos. El problema está en que desde todas las instituciones a veces pecamos todos de soberbios, todo va muy bien y somos muy guapos, y realmente no es así. Creo que tanto Administración, como sindicatos, como Colegios de Médicos debemos mejorar el sistema, que es, en definitiva, al que nos debemos', según sus palabras.
El presidente del Colegio zamorano ha aludido también en esa autocrítica a que 'hay fallos como el de las relaciones entre los niveles asistenciales, no se han logrado los objetivos deseados por todos. Es un viejo problema del SNS que ya debatimos en 1997 en otro encuentro aquí en Zamora y creo que sigue estando igual. Las comunicaciones entre los dos niveles asistenciales deben ser más fluidas, hay que sacar conclusiones para la mejorar la asistencia al ciudadano, que es de lo que se trata', ha añadido.
A las jornadas de dicha institución, que se desarrollaron entre los días 22 y 25 del pasado mes de octubre y fueron clausuradas por la ministra de Sanidad, Ana Pastor, acudieron unos 50 profesionales de la provincia. Y José María Rodríguez es el primero en hacer autocrítica: 'No hubo buena respuesta, quedé decepcionado y mi pregunta como presidente debe ser cómo motivar a los colegiados', ha asegurado.
En este sentido, el presidente de los médicos zamoranos opina que entre los profesionales médicos 'desde el tema de la OPE la gente sólo se preocupa de estabilizar su puesto de trabajo, y tenemos que buscar otras cosas, aparte del empleo, para motivar al profesional. Se trata de dar estabilidad, mejorar el salario y la dignidad, y quizás la carrera profesional pueda ser un buen estímulo para el profesional. Es necesario dar una formación continuada que haga que el profesional se sienta valorado y se genere en él la autoestima'.
En labores de formación, la institución zamorana realiza constantes actividades y el problema con el que se encuentra es el de la acreditación de éstas. 'Estamos luchando para conseguir un sistema de acreditación para Castilla y León, en colaboración con el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud y con la propia Consejería. Para mí la esencia del Colegio Médico es el registro de los profesionales, la formación continuada y los comités de Ética y Deontología, son las funciones básicas y para eso estamos', concluye José María Rodríguez Vicente.