Las ostras y los mejillones han mostrado la mayor concentración de microplásticos por muestra
12 de julio 2022. 11:46 am
El consumo medio anual de microplásticos a través de moluscos por parte de la población general adulta es de unos 8.100. Se trata de los resultados de una investigación del grupo TecnAtox de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona. El equipo investigador ha…
El
consumo medio anual de
microplásticos a través de moluscos por parte de la población general adulta es de unos
8.100. Se trata de los resultados de una
investigación del grupo TecnAtox de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona.
El equipo investigador ha determinado la concentración, morfología y composición de microplásticos en especies de
moluscos consumidos de la costa catalana. Han analizado más de 2.300 moluscos individuales y se han extraído 1.460 microplásticos.
Han estudiado mejillones, ostras, caracol marino, berberechos, navajas y coquinas que habían recogido productores en la costa catalana. Las
ostras y los mejillones han mostrado la
mayor concentración de microplásticos por muestra, con niveles de 23 y 19 microplásticos por individuo.
Las coquinas, caracoles marinos, navajas y berberechos analizados han presentado unos niveles de 0,5, 5, 10 y 10 microplásticos por muestra de media, respectivamente.
Los investigadores han aclarado que 'todavía falta estudiar más' sobre los efectos sobre la salud de los microplásticos pero han advertido de que algunos estudios indican que pueden estar relacionados con
enfermedades inflamatorias del aparato digestivo.
Otros estudios
Otra investigación, realizada por
CTAQUA, realizó un
análisis sobre la presencia de contaminación por residuos plásticos en los peces procedentes de la acuicultura española. En él, los resultados arrojaron que no se observaron partículas microplásticas en ninguna de las 150 muestras de pescado analizadas en este estudio.