Redacción. Madrid.- El Consejo de Ministros ha aprobado, en su última reunión celebrada el pasado viernes 29 de agosto, el Real Decreto por el que se establece la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad y Consumo para dar cumplimiento a las previsiones recogidas en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Así se crean la Agencia de Calidad del SNS, cuyo director general será Lluís Bohigas, y el Observatorio del SNS.

El artículo 60 de la citada ley de Cohesión prevé ya la creación de una Agencia de Calidad del SNS, órgano dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, al que corresponderá la elaboración y el mantenimiento de los elementos de dicha infraestructura, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas. La Agencia, denominada en el organigrama del Departamento como Dirección General de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, sustituye a la Dirección General de Planificación Sanitaria, Sistemas de Información y Prestaciones, que se suprime.

Igualmente, a través del Real Decreto aprobado, se crea el Observatorio del SNS, dependiente de la Dirección General de la Agencia de Calidad del SNS, con nivel orgánico de Subdirección General, cuya finalidad será la de elaborar un informe anual sobre el estado del Sistema Nacional de Salud y estudios comparativos de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas en el ámbito de la organización, la provisión de los servicios, la gestión sanitaria y los resultados; difundir estudios sobre los Servicios de Salud del SNS; y recopilar información sobre reformas sanitarias en países europeos.

La Ley de Cohesión y Calidad aborda el establecimiento, por el Ministerio de Sanidad y Consumo, de un sistema de información sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Dicho sistema prevé la creación de un Instituto de Información Sanitaria, igualmente contemplado en este Real Decreto como Subdirección General de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud.

Alta Inspección

Por otra parte, la Dirección General de Alta Inspección y Coordinación del Sistema Nacional de Salud se denominará Dirección General de Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección y será Ana María Sánchez Fernández quien estará al frente de la misma. De ella dependerán las nuevas Subdirecciones Generales de Cartera de Servicios y de Análisis Económicos y Fondo de Cohesión. Será el órgano encargado de velar por la vertebración funcional del SNS, así como por la planificación y coordinación de los servicios sanitarios en el conjunto del Sistema, para el logro de la equidad, la calidad y la participación, a través del desarrollo y actualización de su cartera de servicios.

Esta nueva Dirección General dará apoyo al pleno y a las comisiones y grupos de trabajo del Consejo Interterritorial del SNS, con la finalidad de facilitar la cooperación entre el Ministerio y los distintos Servicios de Salud, ejercer la alta inspección del SNS, que la Ley General de Sanidad y la Ley de Cohesión y Calidad asignan al Estado, y asumir la coordinación de las relaciones de los órganos del Departamento con las Administraciones públicas, así como ejercer el seguimiento de los actos y disposiciones de las Comunidades Autónomas. Asimismo, le corresponde el desarrollo y la gestión del Fondo de Cohesión Sanitaria y el análisis económico del SNS.

Asimismo, la Subdirección General de Análisis Económicos y Fondo de Cohesión tiene como funciones el desarrollo y la gestión del Fondo, el control y seguimiento del gasto en asistencia sanitaria del SNS, el análisis y evaluación de los sistemas de financiación del citado sistema y de sus necesidades económicas, la elaboración de prospecciones económicas de las necesidades de dicho sistema a medio plazo, el análisis de la repercusión económica de la ordenación de prestaciones sanitarias, y la elaboración de estudios y la realización de las estadísticas de gasto sanitario, en colaboración con el Instituto de Información Sanitaria.

Se adscribe a la Dirección General de Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección el Comité Técnico Asesor de Prestación Ortoprotésica, regulado por las Órdenes del Ministerio de Sanidad y Consumo de 18 de enero de 1996 y de 30 de marzo de 2000. Además, aún dependiendo orgánicamente del Instituto de Salud Carlos III, la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias actuará bajo la coordinación de la Dirección General de Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección

Agencia de Medicamentos

En la Ley de Cohesión también se recoge el cambio de denominación de la Agencia Española del Medicamento, que pasa a denominarse Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, que se denominará Dirección General de Farmacia, reflejándose de este modo en la estructura orgánica del Departamento la redistribución de funciones entre la nueva Dirección General de Farmacia y el mencionado Organismo autónomo.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios contará con las subdirecciones generales de Seguridad de Medicamentos, de Medicamentos de Uso Humano, de Medicamentos de Uso Veterinario, de Productos Sanitarios y de Evaluación Farmacoeconómica.

Finalmente, dos Subdirecciones Generales del Instituto de Salud Carlos III (la de Planificación y Coordinación Docente y la de Epidemiología y Centros Nacionales de Salud Pública) cambian su denominación para adaptarse mejor a la Ley de Cohesión, en materia de investigación en salud, y pasarán a llamarse, respectivamente, Formación y Difusión de la Investigación, y Coordinación de Centros Nacionales de Investigación y Servicios Aplicados a la Salud Pública.