EL MEDICO INTERACTIVO, Jesús Romano, Córdoba.- El número de agresiones denunciadas por los profesionales cordobeses de la sanidad ante Colegio de Médicos de esta provincia andaluza ascendieron, en 2005, a 38, una cifra que 'puede parecer alta', según asegura el presidente de la entidad, Jesús Aguirre, pero que supone un descenso del 30 por ciento respecto a los 54 casos contabilizados en el ejercicio precedente, año que registró un leve incremento respecto a las 48 denuncias documentadas en 2003.
Para el doctor Aguirre, esta reducción es fruto de años de trabajo que han originado 'un cambio de chip' en la Administración, en las asociaciones de pacientes, en los sindicatos y en la sociedad. 'Cuando en 2001, el Consejo de Salud de Área de Córdoba comenzó a denunciar las agresiones físicas y verbales que sufríamos, se nos tachó de exagerados, pero ahora vemos cómo las cosas han cambiado, la Junta de Andalucía se implica y me consta que está funcionando el Protocolo de Abordaje de Agresiones de la Delegación Provincial', afirmó el máximo responsable de la citada institución, en una entrevista concedida a EL MEDICO INTERACTIVO.
En su opinión, Córdoba 'fue pionera en abordar esta problemática'. de hecho, 'cuando los demás empiezan a reaccionar, nosotros ya llevamos varios años combatiéndola', apostilló. Por este motivo se 'congratula' de la decisión adoptada por la Junta de Fiscales de considerar las agresiones a médicos como delitos y no meras faltas, lo que supone endurecer 'considerablemente las penas' impuestas a los protagonistas de episodios violentos contra profesionales de la medicina durante el desarrollo de su labor asistencial.
Junto al incremento de la presión coercitiva, Jesús Aguirre también valora como factor determinante en el descenso, la actitud conciliadora de los facultativos cordobeses. 'Se están impartiendo cursos específicos a los médicos de cómo dar malas noticias', señaló el presidente cordobés, para quien la mejora de la relación médico-paciente 'es determinante' a la hora de evitar abusos y situaciones comprometidas para el facultativo.
'Valoro muy positivamente y me congratulo de la labor que en este aspecto está llevando a cabo la Administración', sentenció el dirige colegial, quien confía en que la labor desempeñada por las instituciones cordobesas en estos últimos cinco años, sirva 'de ejemplo para otros'.