E.P.- Algunas mujeres pueden ovular más de una vez en cada ciclo menstrual, según los resultados de una investigación de científicos canadienses publicada esta semana en la revista científica Fertility and Sterility.
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Saskatchewan, puede acabar con la firme creencia de que las mujeres liberan un solo óvulo en cada ciclo menstrual. Los estudios anteriores muestran que al comienzo de cada ciclo crecen entre 15 y 20 folículos en los ovarios femeninos. Sólo uno de estos folículos madura y libera un óvulo para que sea fecundado, mientras que los demás degeneran.
Sin embargo, el grupo de científicos canadienses, patrocinado por el Instituto Canadiense de Investigaciones sobre Salud (ICIS), descubrió que algunas mujeres experimentan al menos dos o tres períodos de desarrollo folicular cada mes.
"Este trabajo es particularmente excitante para nosotros debido al impacto que tendrá sobre las mujeres que toman anticonceptivos orales o se someten a tratamientos de fertilidad", indicó el doctor Roger Pierson, director de la Unidad de Investigación sobre Biología Reproductiva de la Universidad de Saskatchewan.
Sus resultados también implican que para estas mujeres "no existe un momento ‘seguro’ para mantener relaciones sexuales durante el ciclo, porque siempre puede haber un folículo capaz de ovular", agregó.
En el estudio participaron 63 mujeres con ciclos menstruales normales a las que se les realizaron exámenes de ultrasonido todos los días durante un mes.