E.P.- Las altas presiones dentro de partículas virales son esenciales para inyectar ADN viral en el citoplasma celular, según indican científicos de University of California, Los Angeles (EE.UU.), en la última edición de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Las partículas virales consisten en material genético empaquetado dentro de un cápside o cobertura exterior.
Para encajar dentro de un cápside, el genoma viral tiene que ser comprimido, generando una fuerte presión, de aproximadamente 50 atmósferas. Los biólogos llevan años especulando que la presión dentro de un cápside permite la inyección del ADN viral dentro de una célula anfitriona, en la que el virus usurpa la maquinaria celular y se replica. Los autores del presente trabajo midieron la fracción de ADN que era eyectada de las partículas virales a medida que aumentaba la concentración de polímeros en la solución circundante.
Se vio que en concentraciones que imitaban a la presión osmótica del citoplasma bacteriano alrededor de un 50 por ciento era eyectado del cápside. A medida que aumentaba la concentración polímera y externa, cada vez se eyectaba menos ADN. La presión externa de 20 atmósferas suprimía completamente la eyección. Al proporcionar un conocimiento de las propiedades físicas de los cápsides virales, estos resultados pueden ayudar al desarrollo de nuevas tecnologías que se valgan de cápsides virales para administrar material no genómico, como medicamentos, según los autores del nuevo trabajo.