La huelga de médicos de Madrid se extenderá durante 24 horas, desde las 8 horas del viernes hasta las 8 horas del sábado
Julián Ezquerra, secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), ha compadecido en rueda de prensa para informar sobre la huelga convocada el viernes 6 de abril que afecta a 16.000 médicos asistenciales y 5.000 MIR de la sanidad pública…
Julián Ezquerra, secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), ha compadecido en rueda de prensa para informar sobre la huelga convocada el viernes 6 de abril que afecta a 16.000 médicos asistenciales y 5.000 MIR de la sanidad pública madrileña.
Cabe recordar que esta nueva jornada de huelga, que incluye a todos los centros de salud, hospitales y urgencias del SERMAS, está convocada por la AMYTS y en esta ocasión se extenderá durante 24 horas, desde las 8 horas del viernes hasta las 8 horas del sábado.
Como explicaba Ezquerra, se trata de continuación de la celebrada el
pasado 21 de marzo con un 70 por ciento de seguimiento en los centros madrileños. En aquella ocasión, coincidió con una gran manifestación de médicos de toda España, para denunciar la situación de abandono de la Sanidad Pública, aunque en Madrid la situación es más acuciante y por ello se iniciaron las movilizaciones en forma de paros.
De hecho, una de las principales causas es la sobrecarga asistencial, que según AMYTS “sufren más del 50 por ciento de los médicos de la sanidad pública madrileña”. Un problema importante, ya que afecta directamente a los pacientes, remarcando que el 8,5 por ciento de los madrileños se encuentra en lista de espera.
Ninguna respuesta de la Administración
En esta misma rueda de prensa, Julián Ezquerra ha manifestado que ni ante la huelga del 21 de marzo ni ante la próxima del 6 de abril, el Gobierno de Cifuentes, a través de su Consejería de Sanidad, se ha puesto en contacto con el Comité de Huelga para intentar un acercamiento de posturas y evitar la situación, mostrando “clara y manifiestamente su desinterés”.
Desde el punto de vista de AMYTS esta “dejación de funciones” responde a la complicada situación política del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Como ejemplo, ha citado además la suspensión de la celebración de la Mesa Sectorial de Sanidad, sin fecha prevista de convocatoria.
Ante esta situación, Mónica Alloza, coordinadora de delegados de AMYTS, ha explicado que la huelga de médicos del día 6 de abril coincidirá con una concentración de facultativos a las 10 de la mañana ante la sede de la Consejería de Sanidad en la calle Aduana, 29.
Igualmente, ha informado que a las 12, se celebrará una asamblea informativa de médicos en la sede de AMYTS para decidir colectivamente nuevas acciones de protesta entre las que no se descartan nuevas jornadas de huelga, más concentraciones o encierros en hospitales o sedes del Gobierno, si no hay cambios en la situación.