La consejera de Sanidad de Andalucía, Marina Álvarez, que querido detallar en comisión parlamentaria el aumento en la partida sanitaria de Sanidad en los Presupuestos de la Comunidad.
Concretamente, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía contará en 2018 con un presupuesto de 9.809 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4 por ciento con respecto al año anterior y un 19,3 por ciento de crecimiento acumulado desde 2015, lo que supone 1.587 millones más. Todo ello supone que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tenga el mayor presupuesto hasta ahora, un total de 9.013 millones de euros.
Álvarez ha hecho hincapié en que estas cifras suponen que el presupuesto sanitario ocupe un tercio de los presupuestos de la Junta, lo que es “una apuesta innegable” del Gobierno andaluz por la Sanidad pública.
Algunas mejoras de los presupuestos
Si bien los detalles de la consejera respecto a las mejoras que suponen estos presupuestos han sido muy detalladas, en líneas generales, algunas de las mejoras más llamativas serán el refuerzo de la Atención Primaria, la mejora de las listas de espera y de las urgencias gracias al incremento de las plantillas y un impulso significativo a la I+D+i.
Para ello la consejera ha definido siete líneas estratégicas. La primera de ellas es la apuesta por Atención Primaria, “avanzando en la Estrategia de Renovación que la convertirá en el eje vertebrador del sistema”. La segunda, tiene como finalidad seguir mejorando en calidad y eficiencia a través de la Estrategia de Calidad y basada en procesos asistenciales integrados. Para ello, durante 2018, se renovará esta estrategia, junto con la de Bioética y la de Seguridad del Paciente.
En tercer y cuarto lugar, señalaba la Salud Pública, que se potenciará a través del IV Plan Andaluz de Salud y a los propios profesionales, “que constituyen el mejor patrimonio de la sanidad pública”.
Sobre I+D+i, la quinta línea, la consejera ha agregado que el montante total que la Consejería de Salud destina a investigación alcanza los 94 millones de euros, sumando la financiación de la propia Administración sanitaria y la captación de fondos a través de ensayos clínicos o convocatorias competitivas. En cuanto a equipamientos e infraestructuras, la sexta línea, se pondrá en marcha un Plan Estratégico de Actuaciones de Alto Impacto con un periodo de implantación de dos años, en el que se prioricen actuaciones en todas las áreas susceptibles de renovación tecnológica.
Por último lugar, la protección de las personas consumidoras representan la séptima línea estratégica de la Consejería y tendrán un presupuesto de 14,5 millones de euros. En este ámbito, se desarrollará el nuevo Plan Estratégico (2017-2020) en cooperación con la administración pública local y en alianza con el ámbito asociativo y empresarial. El objetivo es priorizar un plan de formación para el consumo informado y responsable, dirigido a capacitar a la ciudadanía sobre la mejor elección.
Andalucía aumenta en un 5,4% su presupuesto en Sanidad
La consejera andaluza, Marina Álvarez, presenta siete líneas estratégicas de mejora de la Sanidad andaluza

El Médico Interactivo
19 de octubre 2017. 3:00 pm