Redacción, Sevilla.- La Federación de Sanidad de CC.OO.-Andalucía y el sector sanitario de la Federación de Servicios Públicos de UGT-Andalucía han anunciado, en un comunicado, una concentración este viernes, 17 de diciembre, en las puertas del Ayuntamiento de Montilla (Córdoba). una asamblea informativa el sábado, 18 de diciembre, para los profesionales del Hospital Militar Vigil de Quiñones en Sevilla. y una concentración de delegados en toda Andalucía el 15 de enero de 2004.
Con estas movilizaciones los sindicatos reclaman a la Consejería de Salud la integración de las actuales empresas públicas y sus trabajadores en el Servicio Andaluz de Salud. Hasta ahora, estos profesionales desarrollan su labor en las empresas públicas de forma análoga a los profesionales del SAS, pero carecen, según los sindicatos, de las condiciones laborales de estos últimos.
'Los profesionales de las empresas públicas son laborales en vez de estatutarios, tienen salarios inferiores a los profesionales del SAS, su jornada laboral es mayor, no tienen derecho al traslado, ni a la promoción profesional', denuncian UGT y CC.OO.
Para las dos centrales sindicales 'no hay nada que justifique que las empresas públicas estén fuera del Servicio Andaluz de Salud. Se han iniciado movilizaciones en Montilla (Córdoba) al conocerse la noticia de que el futuro hospital se iba a abrir como una empresa pública, fuera del SAS. Hoy, ya se ha iniciado el proceso de selección de profesionales para este centro sin contar con la participación sindical. Los sindicatos sólo han sido informados. Por otra parte, la Consejería ha mostrado su intención de abrir el Hospital Vigil Quiñones como empresa pública con las consecuencias que ello tendrá para todos sus profesionales'.
La Consejería de Salud, según los sindicatos, ha comunicado su voluntad de seguir abriendo centros sanitarios como empresas públicas en toda Andalucía. Así las cosas, CC.OO. y UGT reclaman que exista un único proveedor público de Salud en Andalucía, el SAS, y un único marco laboral para todos los profesionales de la Sanidad Pública andaluza, el Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud.