E.P., Córdoba.- El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha asegurado en la capital cordobesa que al PSOE 'hay que ponerle un muy deficiente' en materia sanitaria en Andalucía. En este sentido argumentó que 'los socialistas no han cumplido ni el 50 por ciento de sus promesas electorales durante la pasada legislatura', a la vez que calificó de 'deficiente' la gestión de la Junta en materia sanitaria y afirmó que el PSOE hará el 'ridículo' si emprende un balance de esta gestión sanitaria.
En rueda de prensa, Sanz, que asistió a una reunión con el Sindicato Médico Cordobés, se refirió así a la campaña presentada por la vicesecretaria general del PSOE-A, Mar Moreno, por la que los socialistas distribuirán 150.000 folletos durante la campaña electoral para someter a los electores a un examen sobre el cumplimiento de los compromisos que adoptó el PSOE-A en las elecciones autonómicas de 2000.
En este sentido, el secretario general del PP-A señaló que 'Moreno ha tenido el desparpajo de vender la gestión del PSOE y decir que someterá a examen la gestión socialista en Andalucía, cuando al PSOE hay que ponerle un muy deficiente en materia de cumplimiento en esta comunidad'.
Para el PP-A este 'muy deficiente' en materia de cumplimientos 'se ve claramente en el tema de la Sanidad andaluza, ámbito en el que no son una realidad las habitaciones individuales, ni la libre elección de médico y hospital, ni la construcción de 20 nuevos hospitales en Andalucía'. El secretario general del PP-A criticó también que el Gobierno andaluz 'no haya terminado aún la reforma de Atención Primaria, que tendría que haber finalizado en 1990'.
Listas de espera falsificadas
Igualmente, Sanz indicó que el ratio de cama por habitante 'está a la cola de España', que la atención médica por paciente 'ronda los tres minutos de media' y que listas de espera están siendo 'falsificadas introduciendo mecanismos para excluir a pacientes de ellas'. Frente a todo ello, el PP-A propone 'la puesta en marcha de un plan de calidad de la asistencia sanitaria en Andalucía, que permita un tiempo mínimo de consulta por paciente de diez minutos, con ratios de un médico por cada 1.200 personas y por cada 1.000 en el caso de la pediatría.
Esta propuesta también incluiría 'un plan de garantía de respuesta asistencial, con una media de espera diagnóstica de entre siete a quince días, con un límite de dos meses, que en el caso de la Cirugía sería de una media de un mes con un tiempo máximo de seis'.
Por último, el secretario general del PP-A indicó que para llevar a cabo todas estas actuaciones 'se llevaría a cabo una modificación presupuestaria que destinaría más de 6.500 millones de euros a la Sanidad andaluza, con un aumento del presupuesto que llegue a alcanzar el 29 por ciento del total del presupuesto del Gobierno andaluz'.