S.P., Madrid.-Ante el anuncio efectuado por el Ministerio de Sanidad del acuerdo resultante entre la Dirección General de Recursos Humanos y el Comité de Coordinación de la prueba de la Evaluación Clínica de la Competencia Objetiva y Estructurada (ECOE), para volver a realizar el próximo mes de febrero la convocatoria correspondiente a 2005, pendiente tras declarar el propio Ministerio desierto el concurso de adjudicación de la misma (Ver archivo de EL MEDICO INTERACTIVO), podría haberse producido una aproximación entre Sociedades de Atención Primaria con el fin de ejecutar conjuntamente la misma.
Así por lo menos han coincidido en señalarlo a EL MEDICO INTERACTIVO los presidentes de las Sociedades Españolas de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y Rural y Generalista (SEMERGEN), los doctores Luis Aguilera y Julio Zarco, respectivamente, tras valorar positivamente el anuncio efectuado por el Ministerio de Sanidad. 'Por primera vez, estamos asistiendo a un proceso de aproximación entre las tres Sociedades Científicas, semFYC, SEMG y SEMERGEN, tal como ha apuntado el presidente de esta última entidad, 'para poder realizar conjuntamente la prueba, y es lo más importante que se puede decir en estos momentos', según sus palabras.
Tal como ha manifestado el doctor Aguilera, por su parte, 'pensamos que tenemos una nueva oportunidad para hacer bien las cosas, ante la capacidad de respuesta mostrada por la Administración', quien ha añadido que 'para dar viabilidad al modelo de A.P. se necesita la participación de los tres principales agentes representantes de los profesionales del primer nivel asistencial'.
Y es que a juicio del presidente de la semFYC, 'con la participación activa de las tres entidades podremos decir que estamos resolviendo una parte de los problemas que ocurren en Atención Primaria'.
Una UTE, posible fórmula
Desde SEMERGEN se apunta que la fórmula para el desarrollo conjunto de dicha prueba podría venir de la mano de una UTE, es decir, una Unión Temporal de Empresas, 'en la que hay distintos grados de participación',indica el doctor Zarco.
Precisamente, es uno de los puntos que, según aseguran ambas Sociedades, queda por concretar, algo que desde el punto de vista de la semFYC, 'resulta fundamental', tal como ha señalado, por su parte, su vicepresidente, el doctor Asensio López. 'Cuando tres organizaciones comparten un objetivo común, cada uno tiene que tener su representación en función de lo que se sea y de lo que aporte, y, evidentemente, las tres entidades ni somos iguales ni tenemos la misma experiencia en cuanto a la organización de esta prueba en concreto'.
Ambas Sociedades Científicas aseguran, finalmente, que están en contacto para concretar estos aspectos y en base a ello el acuerdo definitivo podría adoptarse en los próximos días.