El departamento de Sanidad de Aragón, liderado por Sebastián Celaya, ha dado el visto bueno a la convocatoria mediante la cual se procede a la incorporación en la condición de personal estatutario de los funcionarios de carrera y del personal con contrato indefinido fijo que trabajan en los centros e instituciones del Servivio Aragonés de Salud (SAS). La decisión adoptada por la Consejería se refleja en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).
La intención de la Consejería de Celaya con este anuncio es que de forma voluntaria los profesionales que lo deseen puedan integrarse de forma sencilla. La medida afecta no solo al personal funcionario de carrera del SAS, sino también personal laboral con contrato fijo que tengan como objetivo incorporarse en la condición de personal estatutario. Todos ellos deberán contar con los requisitos de titulación exigidos por la legislación actual para la categoría personal estatutario a que deseen acceder.
A partir de ahora todos los sanitarios que lo solicitan disponen, como máximo de un mes de plazo para poder presentar la documentación exigida para optar a la condición de personal estatutario. Desde este momento, el Departamento de Sanidad aragonés tendrá que estudiar las solicitudes y ver si la acepta o, por el contrario, la echa para atrás.
Con la incorporación que haga el sanitario, según al procedimiento que se establece en el anuncio del BOA, conlleva la adquisición de la condición de personal estatutario fijo con todos los derechos y obligaciones que supone acceder a la categoría e la que se ingresa. En este sentido, como indican desde la Administración sanitaria aragonesa, tendrán que se conscientes de que las retribuciones que tendrán serán las que les corresponden a su nuevo estatus, aunque verán respetada la antigüedad que tenían en las funciones de su puesto anterior.
Esta medida adoptada por la Consejería de Salud de la Comunidad de Aragón era una petición largamente demandada por los colectivos médicos del SAS, por lo cual la Dirección sanitaria cumple con una de las promesas que habían ofrecido a los sanitarios, que han mostrado su satisfacción por el anuncio publicado en el BOA.
Movilidad de los especialistas de Análisis Clínicos
Por otro lado, el SAS ha solucionado completamente el procedimiento de movilidad para cubrir plazas de personal estatutario de Facultativo Especialista de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, ha recogido también el Boletín de la Comunidad. De este modo, los sanitarios que han logrado plaza tendrán que cesar de su anterior puesto tras la publicación de la resolución.
El adjudicatario deberá poner en conocimiento de la Unidad de Personal del Centro de destino el día previsto, en cada caso, para la toma de posesión de la plaza adjudicada. Y los destinos son irrenunciables, a excepción de que se produzca por haber conseguido el puesto en virtud de la resolución de un procedimiento de movilidad voluntaria convocado por otra Administración Pública. Para el personal estatutario, excepto cuando la resolución del procedimiento de movilidad voluntaria implique el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión y, en su caso, la prórroga del mismo, tendrá la consideración de servicio activo.
Aragón incluye al personal fijo como estatutario
La medida voluntaria afecta a los profesionales de carrera de carrera y del personal con contrato indefinido estable que trabajan en los centros e instituciones del SAS

N.Garay
3 de abril 2018. 2:30 pm