A la espera de que se resuelva el conflicto entre los médicos de Atención Primaria y la Consejería de Sanidad, CC.OO. Aragón insiste en la "pésima gestión" del Departamento de Salud. Así, ha anunciado un posible calendario de movilizaciones y una convocatoria de huelga a la que estarán llamados todos los profesionales del sector.

Sobre esta cuestión se manifestaba en rueda de prensa la secretaria general de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios (FSS) de CC. OO. Aragón, Delia Lizana. Según la misma, la huelga “solo llevaría a empeorar las condiciones de acceso a la Sanidad”. Sin embargo, “si la intención de este Gobierno es negociar solo con los comités de huelga, la convocaremos”.

En esta línea, ha manifestado que, en caso de que se llegue a este punto, desde CC. OO. secundarán todos los paros que se están anunciando por parte de los colectivos de trabajadores del sector sanitario.

Por su parte, se espera que el próximo día 23 la Sanidad Pública presente una batería de medidas de mejora. Sin embargo, desde el sindicato recuerdan al presidente de Aragón, Javier Lambán que las medidas que afecten en materia de personal deben ser negociadas en la mesa sectorial. Pese a ello, por el momento no han recibido ninguna convocatoria.

Motivos para un calendario de movilizaciones

En cuanto a los motivos que han llevado a este “hartazgo” para anunciar un calendario de movilizaciones el sindicato señala varios hitos. Entre otros, destacan que hay categorías que cuentan con escasez de personal. Además, la gestión influye “de manera decisiva”, para poder cubrir los servicios con las personas necesarias.

Asimismo, Aragón es la única comunidad autónoma que al personal temporal no les reconoce la carrera profesional. Respecto al nuevo pliego de transporte sanitario, Delia Lizana ha destacado que este ha empeorado el nivel de asistencia a la ciudadanía. No obstante, en los sectores periféricos solo se da servicio durante 12 horas de lunes a viernes.