Consejo General aprobará en la reunión del sábado, 3 de diciembre, el proyecto de Presupuestos para el ejercicio
24 de agosto 2011. 3:41 pm
Carmen A. Llamas, Valladolid. La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos, que se celebrará el próximo sábado, 3 de diciembre, presentará para su aprobación un documento elaborado por la Comisión Central de Deontología y Derecho Médico sobre "Ética y Deontología de la…
Carmen A. Llamas, Valladolid. La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos, que se celebrará el próximo sábado, 3 de diciembre, presentará para su aprobación un documento elaborado por la Comisión Central de Deontología y Derecho Médico sobre 'Ética y Deontología de la segunda opinión médica'.
En declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, el secretario de la Comisión, Gonzalo Herranz, ha señalado que 'aunque no se puede decir que se trata de un tema urgente si es un tema importante para los derechos de los pacientes'. En su opinión, 'siempre se ha practicado esta idea de consultar con otro médico y es evidente que hay situaciones en las que el consejo o la indicación del médico puede cambiar radicalmente la vida del paciente'. El doctor Herranz se muestra satisfecho de que esto se reconozca de forma plena en nuestro país, 'porque me parece que es una norma muy humana'.
La Asamblea de la OMC abordará otras dos cuestiones elaboradas por la Comisión de Deontología, declaraciones que según Gonzalo Herranz, 'son muy importantes y me alegraría que salieran adelante, ya que llevan un tiempo elaboradas'. Los colegiados decidirán aprobar un documento sobre la 'Actitud de la OMC ante colegiados con adicciones o enfermedad mental: modos de ayuda y rehabilitación'. Se trata de una declaración que para el doctor Herranz 'se sitúa en una línea muy humana de atención a las relaciones interpersonales y refuerza el esfuerzo reciente que se ha realizado desde la OMC para coordinar la situación de los médicos enfermos a través del PAIME'.
La tercera cuestión, 'de carácter más burocrático', se refiere a la 'Centralización informática de datos e historias clínicas. Principios éticos de protección de la intimidad del paciente'. La OMC trata de abordar aquí un problema 'de mucha actualidad, que ha llegado a crear conflictos' entre quienes son partidarios de la centralización total de los datos y quienes opinan que la fragmentación 'protege contra los posibles riesgos de intrusión'. La declaración de la Comisión de Deontología pretende 'dar pistas sobre las cautelas que son necesarias para intentar evitar riesgos' ya que aunque se trata de un tema de interés tecnológico 'ha derivado en una especie de conflicto político'.
La Asamblea presentará además para su aprobación el informe de Presidencia y el Proyecto de Presupuestos de Ingresos y Gastos del Consejo General para el ejercicio 2006.