enmienda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2004, que modifica la Ley del Medicamento para regular la receta electrónica, vulnera la Ley de Autonomía del Paciente, según esta asociac
24 de agosto 2011. 3:48 pm
Redacción, Madrid.- La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud ("Asusalud") rechaza que la regulación de la receta electrónica no tenga en cuenta el derecho de los pacientes a consentir el uso de sus datos clínicos. Esta medida se hará efectiva con…
Redacción, Madrid.- La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud ('Asusalud') rechaza que la regulación de la receta electrónica no tenga en cuenta el derecho de los pacientes a consentir el uso de sus datos clínicos. Esta medida se hará efectiva con la modificación del artículo 84 de la Ley del Medicamento a través de una enmienda presentada en el Senado al proyecto de Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, más conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos para 2004.
Según señala esta asociación en un comunicado, en la enmienda presentada se establece que 'no será necesario el consentimiento del interesado para el tratamiento y la cesión de los datos que sean consecuencia de la implantación de un sistema de receta electrónica'.
Así, 'Asusalud' explica que esta modificación de la Ley del Medicamento, 'sin el consentimiento del paciente', contradice el contenido de la Ley de Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica, que entró en vigor el 16 de mayo último.
Los autores de la enmienda destacan que su pretensión es conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, pero, según esta asociación, 'no hacen mención alguna a la de Autonomía del Paciente, que recoge la obligación de obtener su consentimiento sobre todo lo relacionado con la información sobre su enfermedad, hecho fácilmente deducible de la prescripción'.
Además, 'Asusalud' teme que el interés por disponer de los datos de los pacientes pueda comportar su 'utilización inadecuada' pues, entre otros puntos, 'no se contempla ni cómo vayan a ser custodiados'. A la vista de esta situación, 'y ante el temor de que se pueda estar preparando una manipulación de los pacientes', 'Asusalud' informará para alertar sobre la situación y actuará para evitar que puedan facilitarse datos de los pacientes sin el consentimiento de éstos.