Luis Martí Bonmarti, responsable del proyecto europeo EUCAIM que lidera en el IIS La Fe de Valencia, sostiene que en 2025 abarcará 100.000 casos de cáncer
Nekane Lauzirika
20 de abril 2023. 1:46 pm
El Atlas de Imágenes en Cáncer tendrá 60 millones de fotografías oncológicas. Con ello, "daremos un gran paso en la estandarización de los datos e imágenes oncológicas en Europa para desarrollar la Medicina de Precisión", sostiene a EL MÉDICO INTERACTIVO, el doctor Luis Martí-Bonmatí, responsable…
El Atlas de Imágenes en Cáncer tendrá 60 millones de fotografías oncológicas. Con ello, 'daremos un gran paso en la estandarización de los datos e imágenes oncológicas en Europa para desarrollar la Medicina de Precisión', sostiene a EL MÉDICO INTERACTIVO, el doctor Luis Martí-Bonmatí, responsable del proyecto europeo EUCAIM.
La Comisión Europea, y enmarcado en el programa Horizonte Europa, concedió al Instituto de Investigación Sanitaria La FE (IIS La Fe) este proyecto que nace para constituir una Federación Europea de Imágenes del Cáncer.
La finalidad de esta iniciativa, que echó a andar en enero, es la de impulsar y cofinanciar la investigación en imagen médica oncológica a través de la creación de una infraestructura que permita la generación de datos clínicos y de imagen médica.
Esta infraestructura, que deberá de estar concluida en cuatro años, es el Atlas de Imágenes en Cáncer cuyo nodo central se ubicará bajo la dirección del Grupo de Investigación en Imagen Médica del IIS La Fe, liderado por Luis Martí Bonmatí.
IA
Este proyecto europeo es una gran plataforma de imágenes y datos que servirá para el desarrollo y validación de modelos que posibiliten un diagnóstico temprano, así como para predecir la evolución de la enfermedad y estimación de la respuesta a un tratamiento oncológico personalizado para el paciente.
“La estrategia abarata costes, es más rápida y tiene un beneficio más certero y preciso para el paciente”, recalca ilusionado el doctor Martí Bonmatí.
[caption id='attachment_265835' align='alignright' width='390'] El doctor Martí-Bonmatí, responsable del proyecto EUCAIM.[/caption]
En su opinión, esta acumulación de datos y soluciones computacionales no servirá para sustituir al especialista. “Todo lo contrario, la asistencia clínica seguirá siendo parte insustituible de la salud; lo que hace esta infraestructura es descubrir nuevas ventajas que hasta ahora no se estábamos utilizando y que ayudarán a los profesionales”.
La estrategia que se propone desde el proyecto es el desarrollo de la Medicina de Precisión. “Saber qué grupos de pacientes se benefician de un fármaco y cuáles no”, añade experto del IIS La Fe.
Socios
EUCAIM cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros y en la iniciativa están involucrados 75 socios, entre ellos 21 centros clínicos, además de instituciones y empresas, algunas de las cuales ya tienen sus desarrollos de imagen médica, soluciones computacionales, datos, etc.
Coordinado científicamente por el IIS La Fe de Valencia, a través del grupo de investigación GIBI2, cuenta con la participación de otras cinco instituciones de la Comunidad Valenciana: Universitat Politécnica, centro tecnológico especializado en TIC y las empresas Quibim y 52 Grupo.
Atlas
“El 50 % de estos desarrollos lo ponen en común las entidades y el otro 50 % la Comisión Europea. Se trata de ensamblar, engranar y construir un nodo central del Atlas de Imágenes en cáncer para trabajar de forma federada”, explica el responsable del proyecto.
En su opinión, EUCAIM permitirá minimizar la crisis de reproducibilidad relacionada con el uso de marcadores de imágenes, predicciones radiómicas e investigación con bajo nivel de evidencia.
“Porque una gran parte de los resultados de investigación actuales son difícilmente reproducibles debido a las diferencias en los datos, técnicas y herramientas, lo que dificulta el avance científico”, lamenta el doctor Martí-Bonmatí.
El objetivo de la infraestructura es abarcar a más de 100.000 casos de cáncer hasta 2025 y por lo menos 60 millones de imágenes oncológicas anotadas en el atlas distribuido en imágenes oncológicas. En este proyecto se hallan investigando cerca de 400 personas.
Datos
Martí Bonmatí destaca que EUCAIM posibilitará el ensamblaje de los datos de salud en Europa, que hoy están dispersos. “Se están perdiendo muchos y con el proyecto los podremos ensamblar”, explica esperanzado.
Además de los datos digitales, el experto se refiere a las imágenes médicas, “como factor clave para fotografiar la expresión de la enfermedad de cada paciente”. Porque la patología, continúa explicado, se presenta de una forma diferente en cada paciente y “los tratamientos hacen efectos distintos en cada uno de ellos; por ello, hay que decodificar, fotografiar y ver el resto de la enfermedad con la medicina de precisión pasada a la imagen”, explica.
Porque, tal y como insiste en señalar, todo lo que están llevando a cabo en el proyecto europeo es Inteligencia Artificial y soluciones federadas.
“Todos los programas de screening de cáncer, donde la imagen es importante, los vamos a involucrar, por ejemplo, el de mama o el de pulmón. Hay que estandarizar los datos e imágenes en Europa para el desarrollo de la Medicina de Precisión”, sentencia Martí-Bonmatí.
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.