e incremento se produce exclusivamente en los menores de cuatro meses, siendo estable en el resto de grupos eta
24 de agosto 2011. 3:43 pm
E.P. El número de casos reportados de la enfermedad respiratoria por Bordetella pertussis, o tos ferina, aumentó en la década de los 90, según un artículo publicado en la última edición de Journal of the American Medical Associaton (JAMA. 2003;290:2968-2975.). En el presente trabajo, un…
E.P. El número de casos reportados de la enfermedad respiratoria por Bordetella pertussis, o tos ferina, aumentó en la década de los 90, según un artículo publicado en la última edición de Journal of the American Medical Associaton (JAMA. 2003;290:2968-2975.).
En el presente trabajo, un grupo de investigadores de Centers for Disease Control and Prevention, en Atlanta (EE.UU.), realizaron un estudio para determinar las tendencias y características de los casos de pertussis entre niños menores de 12 meses de edad en Estados Unidos entre 1980 y 1999.
Los investigadores se valieron de datos reportados al Sistema Nacional de Sondeos Sobre Enfermedades Notificables (National Notifiable Disease Surveillance System) y obtuvieron datos detallados del Sistema de Sondeo Suplementario sobre Pertussis.
Los especialistas observaron que la incidencia de los casos reportados de tos ferina aumentó un 49 por ciento en los años 90, comparado con la incidencia en los años 80 (19.798 casos en los 90 y 12.550 casos en la década de los 80).
Los aumentos en la incidencia de casos y el número de muertes entre niños durante los 90 se registraron principalmente en niños menores de cuatro meses de edad, lo que contrasta con una incidencia de casos estable entre niños de cinco o más meses de edad.