
Serafín Romero: "Queremos eliminar la precariedad laboral del médico"
marzo 4, 2017 5:17 pm Deja tus comentariosEl nuevo presidente de la OMC pide &ldquo.un pacto por el profesional sanitario&rdquo.
El nuevo presidente de la OMC pide &ldquo.un pacto por el profesional sanitario&rdquo.
El presidente de AMA recibe la Medalla de Oro de la Organización Médica Colegial
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha pedido la derogación del RD 16/2012 y la convocatoria de un CISNS &ldquo.decisivo y vinculante&rdquo.
Recientemente el Tribunal Supremo ha declarado la nulidad del Real Decreto 639/2014, de 25 de julio, por el que se... Ver artículo
El presidente de Sedisa, Joaquín Estévez, anuncia la presentación en Sevilla de un documento para actualizar las bases de la función directiva
La intervención del farmacéutico en el seguimiento farmacoterapéutico podría suponer un total de 2.272 millones de ahorro al sistema
El debate de la formación continuada del médico de Atención Primaria siempre está abierto debido, entre otros motivos, a la... Ver artículo
Portavoces sanitarios del PP, PSOE y Ciudadanos analizan los retos de la cronicidad durante la II Jornada de la Asociación Salud Digital
&ldquo.Tenemos que sentarnos a hablar y replantearnos el futuro, pero no podemos hacerlo de espaldas a las CC.AA.&rdquo., dice Carlos Moreno, director general de Ordenación Profesional
Expertos en Medicina Genómica han analizado las novedades que se han producido en la materia tanto en la clínica como... Ver artículo
El Grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha entregado sus III Premios a la Calidad, Sostenibilidad e Innovación de la Fundación... Ver artículo
La Federación de Sociedades Científicas recuerda que la formación continuada es obligatoria para el profesional sanitario, y es de esperar que no le suponga un gravamen fiscal
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado la «Guía de evaluación económica e impacto presupuestario en los informes... Ver artículo
El presidente de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), Jordi Martí, ha concedido una entrevista a EL MÉ.DICO
El desarrollo de las TIC permite a los sistemas sanitarios obtener y almacenar multitud de datos, que ahora deben ser ordenados y analizados para establecer políticas sanitarias adecuadas. El desafío del big data es su correcto empleo en la gestión sanitaria, así como en la fijación y regulación del precio de los medicamentos basado en resultados, entre otros aspectos. Los expertos analizan este &ldquo.cambio de paradigma&rdquo., en una jornada organizada por la Fundación Instituto Roche
Los farmacéuticos suelen ser personal sanitario accesible que goza de la confianza del paciente
La ministra de Sanidad se compromete a desarrollar el acuerdo marco firmado con el Consejo y a fomentar el desarrollo profesional