Una nueva investigación de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha revelado cómo el ayuno intermitente actúa en el interior de las células para ralentizar el proceso de envejecimiento y apunta a posibles formas de obtener los beneficios del ayuno para la salud sin pasar hambre, según publican sus autores en la revista 'Nature'.
Se le llame al ayuno intermitente Dieta 5:2 o Método 16/8, las celebridades lo han adoptado y lo publicitan como una gran manera de perder peso. Si bien es cierto que el ayuno está ahora de moda, la ciencia real ya respaldaba las afirmaciones de que ayunar dos días a la semana o restringir la alimentación a una ventana de ocho horas cada día conduce a la pérdida de peso.
Y ahora los científicos han descubierto que el ayuno intermitente tiene aún más beneficios para la salud que no están relacionados con el peso, ya que los estudios realizados muestran que el ayuno intermitente también aumenta la longevidad.
Pero para aquellos que quieran adoptar el ayuno intermitente para ralentizar el proceso de envejecimiento, hay una trampa, advierten los investigadores. En la sociedad moderna, la gente está acostumbrada a hacer tres comidas al día, y el ayuno intermitente es difícil.
El ayuno intermitente y la alimentación restringida en general limitan la comida, pero no la ingesta calórica total, a determinadas horas del día. En cambio, la restricción alimentaria, que también ha demostrado aumentar la longevidad, reduce la ingesta calórica.
Ayuno y longevidad
El ayuno intermitente también parece ralentizar el proceso de envejecimiento

El Médico Interactivo
6 de octubre 2021. 4:15 pm