E.P.- El Ayuntamiento de Badajoz ha puesto en marcha los consejos de salud en la capital pacense con el fin de que los distintos colectivos y ciudadanos en ellos representados participen en las decisiones de la autoridades sanitarias y sea "un permanente intercambio de ideas", tal y como anunció el concejal delegado de Sanidad, Luis Alfonso Hernández Carrón.

Según el citado edil, la idea es que los consejos realicen reuniones trimestrales con el fin de conseguir mayor intervención de la sociedad en el área de salud de cada zona, cinco para la ciudad de Badajoz, y que su participación sea periódica y permanente ya que hace tres años que no eran convocados, según dijo Hernández. De esta forma, también se pretende dar un nuevo impulso a la Concejalía de Sanidad al tiempo que se genera "un contacto directo de interlocución entre vecinos y entidades sanitarias para detectar los problemas que se puedan presentar en las distintas zonas", según señaló el edil.

Entre las funciones que tienen estos consejos están las de colaborar en los problemas sanitarios de la zona, promover la participación y la educación comunitaria así como promover actividades sanitarias medio ambientales y conocer y promover el plan de salud de la zona. Además, también tienen por función "la especial atención a estudios y problemas sociosanitarios que afecten a la zona en concreto, junto el objetivo de proponer a las autoridades acciones específicas para darles solución". Los consejos, según la normativa, están presididos por el alcalde o la persona que delegue, en cuyo caso sería el concejal de Sanidad, y una serie de vocales que representan a las autoridades sanitarias y a la población.

De esta forma, en los consejos hay representantes del Servicio Extremeño de Salud (SES),la Consejería de Sanidad y Consumo, médicos de Atención Primaria y un coordinador médico de cada centro de salud, como autoridades sanitarias. Por parte de la ciudadanía la representación corre a cargo de organizaciones sindicales, asociaciones de vecinos, asociaciones de padres de alumnos, y asociaciones empresariales, entre otros colectivos.

Estos consejos, que están regulados por la Junta de Extremadura desde 1998, son para Hernández Carrón "un órgano interlocutor que se convoca en función de la problemática de cada sector". Al respecto el concejal dijo no conocer las razones que tendría el anterior delegado para no convocarlos periódicamente y añadió que "seguramente tuvo algo que ver la transferencia de competencias sanitarias y la poca problemática de algunas zonas, además de conocerse que en Badajoz no existen problemas sanitarios graves que se consideren de alarma".

Sin embargo, recordó que hace cerca de tres años, cuando hubo problemas en el Centro de Salud de San Fernando, el consejo sí se convocó y reunió. Según el concejal uno de los asuntos que serán analizados por estos consejos será la situación del citado centro que recoge la atención de otros centros de salud de poblados cercanos a Badajoz, dijo Hernández.

El concejal espera que estos consejos sean ampliados a siete una vez se ha proyectado la construcción de los centros de salud de Valdepasillas,para el que ya se han cedido los terrenos,y el de Padre Tacoronte.