E.P./ Redacción, Madrid.- El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha expresado su confianza en que todas las comunidades autónomas se sumen 'en breve' al modelo unificado de tarjeta sanitaria individual puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad, en su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nación. A su juicio, la tarjeta permitirá 'reforzar' la 'garantía de una Sanidad común' establecida por la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.
Tras recordar que desde el 1 de enero de 2002 la gestión de la Sanidad está en manos de las comunidades autónomas, el jefe del Ejecutivo aseguró que 'ahora tiene gran importancia asegurar el acceso a un catálogo básico de prestaciones para todo el territorio, que defina unos requisitos imprescindibles de calidad'.
Por último, Aznar indicó que el Gobierno está desarrollando 'ahora un nuevo marco legislativo para los profesionales de la Sanidad' con el fin de 'garantizar su promoción, movilidad, formación y fomentar la investigación biomédica'; en referencia a los proyectos de ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y del Estatuto Marco.
Por su parte, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió, en este mismo debate, que su partido impulsará, en el caso de llegar al Gobierno tras las próximas elecciones generales, una ley básica de los derechos sociales de los ciudadanos que, entre otros puntos, incluirá la atención domiciliaria a los mayores.
En la última parte de su discurso, de alto contenido social, Zapatero apostó por un Gobierno que favorezca 'unos servicios públicos dignos y eficaces'. Para promover 'ese cambio', Zapatero desglosó una serie de propuestas básicas que, según dijo, serán 'los ejes del compromiso electoral' del PSOE. Así, destacó la necesidad de desarrollar una 'economía innovadora y moderna', para lo que propone un plan de choque en investigación y desarrollo, 'que impulse de verdad la ciencia y la tecnología en España, que promueva la investigación y que dé estabilidad y apoyo a los investigadores en lugar de dificultarla; tal y como ha hecho, por cierto, (el Gobierno) con las células madre', apostilló.
En este sentido, aseguró que, en el caso de formar Gobierno, el PSOE consolidará 'un crecimiento económico basado en la innovación, el desarrollo tecnológico y la competencia auténtica'. 'Un gobierno para impulsar nuevos derechos sociales, combatir cualquier discriminación y reducir las desigualdades', añadió. Incidiendo en esta cuestión, se comprometió a impulsar la citada ley básica de los derechos sociales.
Zapatero también propuso la creación de una agencia nacional de seguridad vial, con el objetivo de reducir en más del 30 por ciento el número de los accidentes mortales en los próximos cuatro años.