1. Limpiar la cara dos veces al día: una vez
por la mañana y otra por la noche. Los
productos de tratamiento deben aplicarse
de forma tópica después del lavado. La
higiene es un complemento muy importante
en el tratamiento del acné.
2. No friccionar al secar la zona afectada.
3. No asustarse si aparece una ligera irritación.
Algunos productos terapéuticos tienen
un efecto peeling que pueden motivarla
y la irritación suele ser pasajera.
4. Seguir una dieta equilibrada. Aunque los
alimentos no son la causa del acné, no se
debe abusar de:
' Cerdo, grasas, bollería, mariscos y alcohol.
' Alimentos con chocolate.
' Derivados del alcohol.
' Frutos secos.
' Quesos fuertes.
5. Evitar el contacto del pelo con la piel. No
se recomienda llevar melenas largas ni
flequillo.
6. Evitar el uso de cosméticos que contengan
aceites o grasas en su composición.
Los cosméticos deben ser libres de aceite
(oil free), especialmente indicados para
pieles grasas.
7. Evitar los fotoprotectores grasos previos a
la exposición solar. Es recomendable pedir
consejo sobre el fotoprotector idóneo.
8. No tocar o manipular los granos provocados
por el acné, ya que suele ser una de las
causas frecuentes de complicaciones. Un
menor contacto con los granos implicará
menos posibilidades de tener cicatrices.
9. Tener paciencia. El acné es una dolencia
que, incluso con tratamientos, no tarda
menos de tres meses en curarse, por lo
que la comunicación con los padres y
amigos puede ser de mucha ayuda para
perseverar en la terapia. Para el éxito terapéutico
contra el acné es indispensable
la constancia.
10. Evitar el estrés. Es recomendable evitar las
situaciones anímicas conflictivas que causan
nerviosismo y cansancio. Para ello, es
importante dormir las ocho horas diarias
de rigor. En estudiantes, se aconseja estudiar
con tiempo para no llegar a los exámenes
sin preparación y evitar los nervios
de última hora.
11. Practicar deporte, sobre todo al aire libre.
12. No compartir tratamientos. Aunque amigos
y conocidos sufran también acné, cada
persona es diferente.
13. No tratar las cicatrices mientras las lesiones
estén activas.
FUENTE: Academia Española de Dermatología y Venereología.