Durante el transcurso de las XXIII Jornadas de AES (Asociación de Economía de la Salud) celebradas en Cádiz, Bayer entregó la Beca de Investigación en Economía de la Salud, dotada con 12.000 euros, por duodécimo año consecutivo.
El premio fue entregado a Joan Costa Font por el proyecto "Generación de las desigualdades en salud: en busca de un modelo explicativo en España", profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona e investigador asociado de London School of Economics Health and Social Care. Con tan solo 28 años, es doctor en Economía, licenciado en Derecho y ha publicado numerosos artículos en diferentes revistas como: Health Economics, Health Policy, Politics and Law, Public Choice, Regional Studies" entre otras.
En esta edición 2003, se presentaron 7 proyectos de altísima calidad, lo que supuso un gran reto para el jurado, compuesto por Salvador Peiró (presidente) del I.V.E.S.P. de Valencia, Juan Ventura, de la Facultad de Económicas de la Universidad de Oviedo, Juan M. Cabasés, de la Facultad de Económicas de la Universidad Pública de Navarra y Carmen Piñol, de Bayer HealthCare, que actuó como secretaria sin voto.
Los proyectos presentados fueron:"¿Están sesgadas las preferencias de los pacientes? Un análisis causal de los posibles sesgos mediante métodos paramétricos y no-paramétricos", de José María Abellán Perpiñán. "Tres casos sobre producción hospitalaria, eficiencia y rent-seeking", de Ariadna García Pardo. "Capital humano y economía del bienestar", de Rafael Pinilla Pallejá. "Generación de las desigualdades en salud: en busca de un modelo explicativo en España", de Joan Costa Font. "Determinantes socio-económicos de las desigualdades geográficas en salud en la Región Sanitaria de Girona", de Aitana Lertxundi Manterola. "Análisis de las series temporales para la elaboración de modelos de comportamiento de la frecuentación de urgencias hospitalarias de tipo respiratorio. Asociación de factores ambientales y demográficos", de Jordi Real Gatius. y "La gestión por competencias en el Sistema Nacional de Salud", de Diego Ramón Pajares Conde.
El principal objetivo de esta convocatoria es estimular el desarrollo de proyectos de investigación en áreas relevantes de la salud o servicios sanitarios, que tengan una alta calidad metodológica y suponga un importante incentivo a la formación de investigadores noveles que quieran desarrollar su actividad en esta disciplina médica.