El proyecto NABIHEAL “Biomateriales Nanoestructurados Antimicrobianos para la Cicatrización de Heridas Complejas" empezó este pasado 11 y 12 de enero de 2023 en Barcelona con una primera reunión del consorcio internacional
17 de enero 2023. 12:46 pm
Actualmente existen dos necesidades médicas todavía no cubiertas hoy en la cicatrización de heridas complejas. Por un lado, encontrar tratamientos asequibles para las infecciones de heridas y la prevención de complicaciones durante la cicatrización. Por otro, una estrategia para optimizar la composición y eficacia de…
Actualmente existen dos necesidades médicas todavía no cubiertas hoy en la cicatrización de heridas complejas. Por un lado, encontrar tratamientos asequibles para las infecciones de heridas y la prevención de complicaciones durante la cicatrización. Por otro, una estrategia para optimizar la composición y eficacia de los fármacos y apósitos para cicatrizar heridas.
Estos son los retos que se marca el proyecto NABIHEAL “Biomateriales Nanoestructurados Antimicrobianos para la Cicatrización de Heridas Complejas'. Su objetivo es avanzar en la síntesis de biomateriales avanzados como alternativa a los materiales basados en plata, comúnmente utilizados. “El proyecto trabajará en la producción de materiales multifuncionales para el tratamiento de la cicatrización de heridas complejas, que se ha convertido en un problema de salud mundial. Por ejemplo, en los países desarrollados afecta a la calidad de vida de más del 2 por ciento de la población” afirma Nora Ventosa, coordinadora del proyecto.
Se trata de un proyecto financiado por el programa Horizonte Europa de Investigación e Innovación con un presupuesto total de casi 5 millones de euros para cuatro años. El mismo comenzó empezó este pasado 11 y 12 de enero de 2023 en Barcelona con una primera reunión del consorcio internacional. Este está formado por 14 socios de 7 países, incluyendo centros de investigación, universidades y empresas privadas.
Tratamiento de las heridas complejas
Las heridas complejas, como las crónicas, son muy susceptibles a la infección microbiana y a la formación de biopelículas, difíciles de tratar. Los productos antimicrobianos más comunes para tratar estas infecciones se basan en la plata. Sin embargo, presentan varios inconvenientes económicos, medioambientales y de seguridad. Los biomateriales desarrollados en el marco del proyecto NABIHEAL ofrecerán una alternativa más segura, sostenible y rentable.
El proyecto quiere obtener biomateriales innovadores multifuncionales para la cicatrización de heridas utilizando tecnologías de fabricación asequibles basadas en la UE. A largo plazo, NABIHEAL podría convertirse en una alternativa revolucionaria a la plata en los apósitos para la cicatrización de heridas.