Jueves, 1 de junio de 2023

Para esto es imprescindible darle visibilidad y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género e impulsar los referentes femeninos en estos ámbitos

Además del preocupante problema de la sobrecarga laboral y el asunto de la exclusividad, uno de los aspectos fundamentales y que está ocupando titulares de prensa son las retribuciones de los médicos. Mucha gente puede pensar que, en el complicado contexto económico actual, reclamar un aumento salarial es un ejercicio de egoísmo y de falta... Ver artículo

La Fundación Instituto Roche nació en el año 2004 con el objetivo de generar y difundir conocimiento en Medicina Personalizada de Precisión. Desde entonces, ha promovido y desarrollado diferentes iniciativas y proyectos, entre los que se encuentra el Observatorio de Tendencias en la Medicina del Futuro, cuyo objetivo principal consiste en identificar áreas de conocimiento... Ver artículo

¿Qué ha significado para mí organizar en el XVII Simposio de nutrición en Enfermedad Renal Crónica organizado por el Hospital Universitario de La Princesa (Madrid)? La verdad es que cuando empezamos esta andadura hace 17 años no me imaginaba que permanecería celebrándose durante tantos años y que no solo sería un punto de reunión de... Ver artículo

La publicación de la Ley de Presupuestos de Navarra (esta vez la Ley Foral 35/2022, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2023) siempre nos genera una inquietud curiosa por conocer cuáles van a ser las modificaciones normativas que el Gobierno de Navarra va a colarnos como disposiciones adicionales o... Ver artículo

El incremento de la esperanza de vida, así como de las enfermedades crónicas, ha situado al modelo sanitario español ante la necesidad de reinventarse. Gracias a los avances sociales, los españoles viven más tiempo y con mayor calidad de vida; en paralelo, muchas afecciones que antes eran mortales ahora se han convertido en crónicas, extendiéndose... Ver artículo

El médico holandés Nicolás Tulp (1593- 1674) no ha quedado en el olvido histórico gracias a dos famosos cuadros. Me refiero a las obras Lección de Anatomía de Rembrandt (1632) y a un retrato del propio Tulp realizado por N. E. Pickenoy. Tulp alcanzó gran fama en su tiempo como médico, cirujano y anatomista, oficios... Ver artículo

La Escuela Nacional de Sanidad (ENS) es la institución pionera de la Salud Pública española1; en 2024 cumplirá un siglo de servicio a la salud del país habiendo participado activamente en la lucha contra enfermedades prevalentes que hemos tenido en estos cien años.

El origen de la Radiología se marca en el año 1895 con el descubrimiento por W. Roentgen de un nuevo tipo de energía: los Rayos X. A partir de este momento se inicia un proceso de desarrollo tecnológico continuo de la mano de la física, la química, la ingeniería y la informática que ha llevado a convertir a la especialidad de Radiodiagnóstico en uno de los pilares fundamentas de la atención sanitaria en la actualidad.

La dureza de la pandemia Covid-19 durante ya más de dos años ha golpeado con violencia extrema el sistema sanitario a nivel mundial. Esta pandemia ha impactado en las organizaciones sanitarias de tal manera que se ha producido una convulsión desde los niveles organizativos, los procesos asistenciales y sobre todo a nivel de los profesionales... Ver artículo

int(1) 17
judi bola online judi bola https://widgets-tm.wolterskluwer.com slot thailand