Como cada año, la Fundación Farmaindustria ha hecho entrega de los premios 2011 a las mejores iniciativas de servicio al paciente, que en esta convocatoria alcanzan su séptima edición y a la que se han presentando más de 300 candidaturas, con el objetivo de reconocer la labor de todo tipo de colectivos y organizaciones en favor de los pacientes, apoyar las mejores iniciativas en el ámbito de la salud orientadas a este colectivo y a sus familiares, así como estimular las prácticas que contribuyan a una mejora de su calidad de vida.
En este sentido, tal y como ha señalado el director general de la Fundación, Humberto Arnés, "estos galardones se centran en la necesidad de reconocer el papel creciente de las asociaciones de pacientes como representantes de todo un colectivo llamado a tener un papel mucho más activo en el sistema sanitario".
Un papel "trascendental" al que también se ha referido el secretario general de Sanidad, Alfonso Jiménez Palacios, al manifestar que es de "máxima importancia" que los pacientes, sus sociedades y asociaciones, participen en la toma de decisiones en los procesos, fundamentalmente en los próximos tiempos que "están siendo y serán duros", como ha señalado.
"Nuestra razón de ser es servir al paciente, aunque sea una obviedad hay que recordarlo en el día a día, porque a veces se toman decisiones en favor del paciente, pero sin contar excesivamente con él", ha manifestado Jiménez Palacios.
En otro orden de cosas, el secretario general de Sanidad ha recordado que nuestro Sistema Nacional de Salud "está consolidado por derecho propio como uno de los mejores del mundo", entre otras razones, por sus principios básicos de equidad, gratuidad y universalidad; por su calidad y por sus excelentes resultados en salud, eficiencia y satisfacción de los usuarios, y ha recalcado que el "reto principal" es "conservar lo que tenemos", algo que lleva aparejado "apostar por la innovación y la investigación", asegurando que el sector sanitario sin innovación "no tiene futuro".
Del mismo modo, en esa "apuesta unida" por conservar el SNS, desde Sanidad, Jiménez Palacios ha insistido en la necesidad de mantener políticas de eficiencia, "como una constante", y captar nuevos recursos para mantener y conservar el sistema sanitario y poder seguir apostando por la investigación y la innovación. Además, Jiménez Palacios ha asegurado que a pesar de las discrepancias políticas, "tenemos que ser capaces de identificar los objetivos y determinar las prioridades".
Por su parte, el presidente de la Fundación Farmaindustria, Jordi Ramentol, también ha recordado, durante el acto de entrega de estos galardones, la necesidad de que los distintos agentes del sistema trabajen conjuntamente en defensa de objetivos comunes, sobre todo, para garantizar que la Sanidad siga siendo una "prioridad", el mantenimiento de las prestaciones sanitarias, así como su calidad y la equidad en el acceso.
Por último, a pesar de las "duras medidas" que se han tomado en la industria, y a las que se ha referido Ramentol, el secretario general de Sanidad se ha mostrado "optimista", puesto que, como ha manifestado, "creo que se hará lo que haga falta para mantener y mejorar el sistema".
Premios 2011
Así pues, estos premios a las mejores iniciativas de servicio al paciente que, un año más, han contado con un jurado multidisciplinar, han recaído, en la categoría de pacientes, dentro del apartado iniciativas de concienciación y educación sanitaria, en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia, por su documental "Las voces de la memoria" y la utilización de musicoterapia en pacientes con Alzheimer. Además, dentro de este apartado han recibido dos accésit la Federación Española de Epilepsia, por su campaña "Conocer la epilepsia nos hace iguales" y la Federación de Diabéticos Españoles.
En el apartado de iniciativas de servicio al asociado, el premio ha correspondido a la Asociación de Laringectomizados de León y los dos accésit han recaído en la Asociación Nacional Síndrome de Apert y ASPANION, Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Valencia, por los servicios prestados a los menores afectados y a sus familias garantizando siempre la máxima calidad de vida.
Asimismo, en el apartado de compromiso con la investigación, ha sido premiada la Federación Española de Fibrosis Quística, mientras que los dos accésit han sido para ELA España, por su esfuerzo conjunto con otras asociaciones europeas en el desarrollo de ensayos clínicos y la Fundación Diógenes para la investigación de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), por su promoción de líneas de investigación básica y ensayos clínicos.
Por último, dentro de la categoría de pacientes, en el nuevo apartado de trayectoria a favor del colectivo de pacientes, el premio ha sido para la Asociación Española Contra el Cáncer.
Por otra parte, en la categoría de sociedad, en el apartado de sociedades científicas, colectivos sanitarios y organizaciones profesionales, el premio ha sido otorgado a la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y a la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), por su trabajo conjunto en la lucha contra la obesidad, que tal y como ha señalado su presidente Felipe Casanueva Freijo, al recoger el premio, se trata de una "bomba de relojería" para nuestro sistema sanitario, puesto que, como ha informado, las cifras de obesidad infanto-juvenil alcanzan ya el 20 por ciento.
En el apartado de hospitales, centros asistenciales y centros de atención al paciente, el premio ha correspondido al Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, por su programa de voluntariado, desde soporte emocional o animación sociocultural hasta cuidados asistenciales y paliativos; y en el apartado de empresas, instituciones y colectivos organizados el galardón ha sido concedido a Albinos Spanish Program, por su programa de prevención y tratamiento de tumores cutáneos en pacientes albinos en Tanzania.
Por último, en la categoría de personalidad, la Fundación Farmaindustria ha distinguido con reconocimiento extraordinario a Su Majestad la Reina Doña Sofía por su "inagotable compromiso social" y apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer.
[post_title] => Sanidad insiste en que la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud pasa por mantener políticas de eficiencia y por captar nuevos recursos que permitan seguir apostando por la innovación
[post_excerpt] => Así lo ha expresado el secretario general de Sanidad, Alfonso Jiménez Palacios, durante la entrega de los premios 2011 a las mejores iniciativas de servicio al paciente otorgados por la Fundación Farmaindustria
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => sanidad-insiste-sostenibilidad-sistema-nacional-salud-pasa-mantener-politicas-eficiencia-y-captar-nuevos-recursos-permitan-seguir-apostando-innovacion-20111214154504039797
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2011-12-14 15:45:04
[post_modified_gmt] => 2011-12-14 15:45:04
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] =>
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Como cada año, la Fundación Farmaindustria ha hecho entrega de los premios 2011 a las mejores iniciativas de servicio al paciente, que en esta convocatoria alcanzan su séptima edición y a la que se han presentando más de 300 candidaturas, con el objetivo de reconocer la labor de todo tipo de colectivos y organizaciones en favor de los pacientes, apoyar las mejores iniciativas en el ámbito de la salud orientadas a este colectivo y a sus familiares, así como estimular las prácticas que contribuyan a una mejora de su calidad de vida.
En este sentido, tal y como ha señalado el director general de la Fundación, Humberto Arnés, "estos galardones se centran en la necesidad de reconocer el papel creciente de las asociaciones de pacientes como representantes de todo un colectivo llamado a tener un papel mucho más activo en el sistema sanitario".
Un papel "trascendental" al que también se ha referido el secretario general de Sanidad, Alfonso Jiménez Palacios, al manifestar que es de "máxima importancia" que los pacientes, sus sociedades y asociaciones, participen en la toma de decisiones en los procesos, fundamentalmente en los próximos tiempos que "están siendo y serán duros", como ha señalado.
"Nuestra razón de ser es servir al paciente, aunque sea una obviedad hay que recordarlo en el día a día, porque a veces se toman decisiones en favor del paciente, pero sin contar excesivamente con él", ha manifestado Jiménez Palacios.
En otro orden de cosas, el secretario general de Sanidad ha recordado que nuestro Sistema Nacional de Salud "está consolidado por derecho propio como uno de los mejores del mundo", entre otras razones, por sus principios básicos de equidad, gratuidad y universalidad; por su calidad y por sus excelentes resultados en salud, eficiencia y satisfacción de los usuarios, y ha recalcado que el "reto principal" es "conservar lo que tenemos", algo que lleva aparejado "apostar por la innovación y la investigación", asegurando que el sector sanitario sin innovación "no tiene futuro".
Del mismo modo, en esa "apuesta unida" por conservar el SNS, desde Sanidad, Jiménez Palacios ha insistido en la necesidad de mantener políticas de eficiencia, "como una constante", y captar nuevos recursos para mantener y conservar el sistema sanitario y poder seguir apostando por la investigación y la innovación. Además, Jiménez Palacios ha asegurado que a pesar de las discrepancias políticas, "tenemos que ser capaces de identificar los objetivos y determinar las prioridades".
Por su parte, el presidente de la Fundación Farmaindustria, Jordi Ramentol, también ha recordado, durante el acto de entrega de estos galardones, la necesidad de que los distintos agentes del sistema trabajen conjuntamente en defensa de objetivos comunes, sobre todo, para garantizar que la Sanidad siga siendo una "prioridad", el mantenimiento de las prestaciones sanitarias, así como su calidad y la equidad en el acceso.
Por último, a pesar de las "duras medidas" que se han tomado en la industria, y a las que se ha referido Ramentol, el secretario general de Sanidad se ha mostrado "optimista", puesto que, como ha manifestado, "creo que se hará lo que haga falta para mantener y mejorar el sistema".
Premios 2011
Así pues, estos premios a las mejores iniciativas de servicio al paciente que, un año más, han contado con un jurado multidisciplinar, han recaído, en la categoría de pacientes, dentro del apartado iniciativas de concienciación y educación sanitaria, en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia, por su documental "Las voces de la memoria" y la utilización de musicoterapia en pacientes con Alzheimer. Además, dentro de este apartado han recibido dos accésit la Federación Española de Epilepsia, por su campaña "Conocer la epilepsia nos hace iguales" y la Federación de Diabéticos Españoles.
En el apartado de iniciativas de servicio al asociado, el premio ha correspondido a la Asociación de Laringectomizados de León y los dos accésit han recaído en la Asociación Nacional Síndrome de Apert y ASPANION, Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Valencia, por los servicios prestados a los menores afectados y a sus familias garantizando siempre la máxima calidad de vida.
Asimismo, en el apartado de compromiso con la investigación, ha sido premiada la Federación Española de Fibrosis Quística, mientras que los dos accésit han sido para ELA España, por su esfuerzo conjunto con otras asociaciones europeas en el desarrollo de ensayos clínicos y la Fundación Diógenes para la investigación de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), por su promoción de líneas de investigación básica y ensayos clínicos.
Por último, dentro de la categoría de pacientes, en el nuevo apartado de trayectoria a favor del colectivo de pacientes, el premio ha sido para la Asociación Española Contra el Cáncer.
Por otra parte, en la categoría de sociedad, en el apartado de sociedades científicas, colectivos sanitarios y organizaciones profesionales, el premio ha sido otorgado a la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y a la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), por su trabajo conjunto en la lucha contra la obesidad, que tal y como ha señalado su presidente Felipe Casanueva Freijo, al recoger el premio, se trata de una "bomba de relojería" para nuestro sistema sanitario, puesto que, como ha informado, las cifras de obesidad infanto-juvenil alcanzan ya el 20 por ciento.
En el apartado de hospitales, centros asistenciales y centros de atención al paciente, el premio ha correspondido al Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, por su programa de voluntariado, desde soporte emocional o animación sociocultural hasta cuidados asistenciales y paliativos; y en el apartado de empresas, instituciones y colectivos organizados el galardón ha sido concedido a Albinos Spanish Program, por su programa de prevención y tratamiento de tumores cutáneos en pacientes albinos en Tanzania.
Por último, en la categoría de personalidad, la Fundación Farmaindustria ha distinguido con reconocimiento extraordinario a Su Majestad la Reina Doña Sofía por su "inagotable compromiso social" y apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer.
[post_title] => Sanidad insiste en que la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud pasa por mantener políticas de eficiencia y por captar nuevos recursos que permitan seguir apostando por la innovación
[post_excerpt] => Así lo ha expresado el secretario general de Sanidad, Alfonso Jiménez Palacios, durante la entrega de los premios 2011 a las mejores iniciativas de servicio al paciente otorgados por la Fundación Farmaindustria
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => sanidad-insiste-sostenibilidad-sistema-nacional-salud-pasa-mantener-politicas-eficiencia-y-captar-nuevos-recursos-permitan-seguir-apostando-innovacion-20111214154504039797
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2011-12-14 15:45:04
[post_modified_gmt] => 2011-12-14 15:45:04
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] =>
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Un grupo de expertos analiza el modo en que las aplicaciones de salud "on line" mejoran el acceso a una atención sanitaria de calidad y contribuyen a lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud
" Una de cada seis personas desarrollará una queratosis actínica, que puede ser la primera etapa de un cáncer de piel, a lo largo de su vida " Solaraze se perfila como línea de tratamiento por su eficacia demostrada y su buen perfil de tolerabilidad, y viene precedido por su éxito en Alemania y Reino Unido, entre otros países
El doctor Fernando Álvez, pediatra del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) ha señalado durante el simposio «La Enfermedad Neumocócica y su prevención» que «la administración de una ‘dosis de rescate´ supone dotar de una protección añadida a los niños de 2 a 5 años que, vacunados con Prevenar, están expuestos a la enfermedad provocada... Ver artículo
Abbott comunica los resultados a cinco años del fármaco, reflejados en el estudio de extensión abierto a largo plazo presentado en la reunión anual del Colegio Americano de Reumatología
" Gracias a esta colaboración, estudiantes, docentes y médicos de la Facultad de Medicina podrá utilizar complejos simuladores de alta tecnología capaces de recrear situaciones reales con fidelidad " Esta colaboración tendrá una duración inicial de cuatro años prorrogables y servirá para mejorar equipamiento, introduciendo los últimos avances de realidad virtual aplicados a la Medicina
La reunión, organizada por el Servicio Madrileño de Salud con el apoyo de Novartis, se presenta como un punto de encuentro para el intercambio de ideas entre asociaciones, profesionales sanitarios y administraciones
Para el presidente de AESEG, Raúl Díaz-Varela, "la plataforma y blog www.engenerico.com es un espacio abierto a todos los ciudadanos, al colectivo profesional sanitario y a todo aquel que quiera colaborar y expresar sus opiniones a través de comentarios, sugerencias y artículos"
" El inhibidor de proteasa de nueva generación de Boehringer Ingelheim también consigue tasas altas de respuesta virológica sostenida en pacientes difíciles de tratar " Estos datos se extraen de los ensayos SILEN-C1 y SILEN-C3 presentados en la reunión de la Asociación Americana para el Estutudio de las Enfermedades Hepáticas
Los dos productos son dosis combinadas fijas de Salmeterol y Propionato de Fluticasona que se administran a través de un inhalador de polvo seco y se utilizan para tratar el asma y la EPOC
La alianza incluye cursos a los especialistas en el Karolinska Institutet, reuniones locales en España auspiciadas por el propio instituto y una beca de investigación de seis meses de duración en el prestigioso centro sueco
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.