277334WP_Post Object
(
[ID] => 277409
[post_author] => 7
[post_date] => 2023-12-01 14:55:14
[post_date_gmt] => 2023-12-01 13:55:14
[post_content] => La directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio, ha afirmado que, desde el Ministerio, junto con las comunidades autónomas, "se está trabajando para agilizar los procedimientos de incorporación de
nuevos cribados neonatales en la Cartera Común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Cabe recordar que el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, modificó la cartera común de servicios del SNS, permitiendo la existencia de carteras complementarias. De esta manera se acordó que las comunidades autónomas podrían incluir en sus catálogos servicios no contemplados en el conjunto estándar del Sistema Nacional de Salud.
De esta forma, la responsable del Centro de Cribado Neonatal de Andalucía Oriental, Raquel Yahyaoui, ha enfatizado que "desde el Ministerio de Sanidad, la perspectiva futura en España en materia de cribado neonatal, es seguir avanzando en la armonización de los programas y la evaluación de la inclusión de nuevas enfermedades candidatas, aunque a un ritmo tan lento que está ocasionando
una grave falta de equidad en el acceso a cribado neonatal en España".
Nuevos cribados neonatales
Desde 2012, además de las
7 enfermedades que componen el programa de cribado neonatal, las
CC. AA. han integrado en sus programas de cribado otras múltiples enfermedades para satisfacer las necesidades presentes de los pacientes con enfermedades graves. El objetivo por tanto es armonizar los nuevos cribados neonatales para que haya una mayor equidad en el sistema.
No obstante, la responsable de la Unidad de Genética y Genómica de las Islas Baleares, Iciar Martínez, ha sido muy contundente al señalar que "el RD 16/2012 ha permitido incluir nuevas patologías de forma ágil, pero
no homogénea, ni equitativa entre las diferentes comunidades autónomas".
Así, Elena Andradas, directora General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha trasladado la necesidad de “agilizar y modificar los procedimientos de evaluación y actualización del programa de cribado neonatal vigentes en la cartera de servicios del SNS”.
[post_title] => El Ministerio de Sanidad acelerará la incorporación de nuevos cribados neonatales
[post_excerpt] => El objetivo es seguir avanzando en la armonización de los programas y la evaluación de la inclusión de nuevas enfermedades candidatas
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => el-ministerio-de-sanidad-acelerara-la-incorporacion-de-nuevos-cribados-neonatales
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-12-01 14:55:14
[post_modified_gmt] => 2023-12-01 13:55:14
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://elmedicointeractivo.com/?p=277409
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
277314WP_Post Object
(
[ID] => 277409
[post_author] => 7
[post_date] => 2023-12-01 14:55:14
[post_date_gmt] => 2023-12-01 13:55:14
[post_content] => La directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio, ha afirmado que, desde el Ministerio, junto con las comunidades autónomas, "se está trabajando para agilizar los procedimientos de incorporación de
nuevos cribados neonatales en la Cartera Común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Cabe recordar que el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, modificó la cartera común de servicios del SNS, permitiendo la existencia de carteras complementarias. De esta manera se acordó que las comunidades autónomas podrían incluir en sus catálogos servicios no contemplados en el conjunto estándar del Sistema Nacional de Salud.
De esta forma, la responsable del Centro de Cribado Neonatal de Andalucía Oriental, Raquel Yahyaoui, ha enfatizado que "desde el Ministerio de Sanidad, la perspectiva futura en España en materia de cribado neonatal, es seguir avanzando en la armonización de los programas y la evaluación de la inclusión de nuevas enfermedades candidatas, aunque a un ritmo tan lento que está ocasionando
una grave falta de equidad en el acceso a cribado neonatal en España".
Nuevos cribados neonatales
Desde 2012, además de las
7 enfermedades que componen el programa de cribado neonatal, las
CC. AA. han integrado en sus programas de cribado otras múltiples enfermedades para satisfacer las necesidades presentes de los pacientes con enfermedades graves. El objetivo por tanto es armonizar los nuevos cribados neonatales para que haya una mayor equidad en el sistema.
No obstante, la responsable de la Unidad de Genética y Genómica de las Islas Baleares, Iciar Martínez, ha sido muy contundente al señalar que "el RD 16/2012 ha permitido incluir nuevas patologías de forma ágil, pero
no homogénea, ni equitativa entre las diferentes comunidades autónomas".
Así, Elena Andradas, directora General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha trasladado la necesidad de “agilizar y modificar los procedimientos de evaluación y actualización del programa de cribado neonatal vigentes en la cartera de servicios del SNS”.
[post_title] => El Ministerio de Sanidad acelerará la incorporación de nuevos cribados neonatales
[post_excerpt] => El objetivo es seguir avanzando en la armonización de los programas y la evaluación de la inclusión de nuevas enfermedades candidatas
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => el-ministerio-de-sanidad-acelerara-la-incorporacion-de-nuevos-cribados-neonatales
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2023-12-01 14:55:14
[post_modified_gmt] => 2023-12-01 13:55:14
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://elmedicointeractivo.com/?p=277409
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)