Sábado, 3 de junio de 2023

Innovación

En el Día Mundial de las Telecomunicaciones, EIT Health presenta un decálogo para conjugar los beneficios de la IA en salud con la seguridad para el paciente

En general, el término “metaverso” se utiliza para describir un espacio virtual en línea compartido por un gran número de usuarios que puede tener una economía propia, un sistema de identidad digital, una arquitectura abierta y la posibilidad de crear y compartir contenido generado por el usuario en tiempo real. El metaverso aúna un gran... Ver artículo

La OMS pide "cautela" para incorporar las IA como ChatGPT en el ámbito sanitario

Entre otras cuestiones permite el análisis de la imagen facial para poder personalizar el tratamiento

Cuando hablamos de blockchain, inconscientemente lo asociamos a bitcoin, la controvertida criptomoneda, pero si superamos esta barrera vemos las posibilidades que esta tecnología de cadena de bloques puede aportar al entorno sanitario. ¿Qué es blockchain o cadena de bloques? Se denomina blockchain o cadena de bloques a una enorme base de datos en la que... Ver artículo

Como era de esperar, tras varias décadas de expansión, la atención sanitaria digital experimentó un auge durante la pandemia y demostró su capacidad para satisfacer las necesidades más acuciantes de los pacientes. La demanda de soluciones digitales por parte de estos, de las organizaciones sanitarias y los profesionales de la salud fue y sigue siendo... Ver artículo

Según expertos de la UB, la Universidad Icesi de Colombia, y la Universidad Ramon Llull, los algoritmos de diagnóstico de la IA están optimizados para poblaciones europeas, pero son menos precisos en poblaciones mestizas con distinta ascendencia genética

Cierto es que estamos en el camino en el que la prevención y la sostenibilidad van de la mano. Es más, estamos viviendo el inicio de la consolidación del nuevo ecosistema de la salud 5.0, donde la nueva normalidad es “no dejar ningún paciente atrás”. Este es un ecosistema donde los humanos están en el... Ver artículo

Expertos señalan que existen riesgos como el sesgo de la información o la falta de transparencia y responsabilidad, pero avisan de que más que frenar, es necesario regular

El experto señala los diversos motivos por los que los ciberataques al sector salud no solo han aumentado, sino que son más visibles e insiste en tomar medidas técnicas, pero también en formar y concienciar a los profesionales sobre este problema

int(1) 6
judi bola online judi bola https://widgets-tm.wolterskluwer.com slot thailand