E.P. Valencia.- El consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Vicente Rambla, ha señalado que la dispensación de medicamentos en dosis unitarias (unidosis) es "una medida necesaria" que "beneficiará" al sistema sanitario. "Es una medida para dar respuesta satisfactoria al paciente que, además, es provechosa desde el punto de vista económico", precisó.

Al respecto, Rambla señaló, tras la Comisión de Seguridad Alimentaria, que la "única" dificultad de este nuevo proyecto se encuentra en que el médico "tendrá que ser capaz de medir la dosis necesaria para el paciente". Por ello, explicó que se "comenzará a aplicar de forma piloto con determinados antibióticos en los que es conocido el principio activo y donde no hay problema alguno de aplicarlo".

Rambla recalcó que el paciente necesita "una medicación exacta que prescribe el médico y que es la que debe venderse en las farmacias". Así, añadió, "evitaremos tener en casa una farmacia y el paciente se llevará lo que exactamente necesita" con lo que "se logrará hacer un uso racional del medicamento".

Interrupciones voluntarias de embarazos

Por otro lado, señaló que la iniciativa de que los centros públicos asuman la mayoría de las interrupciones voluntarias de embarazos está "simplemente destinada" a "facilitar a cualquier mujer la posibilidad de abortar siempre y cuando esté previsto en los supuestos legales del Código Penal".

Rambla señaló que todas las mujeres seguirán teniendo esa garantía en aquellos centros privados que ya colaboraban y también "en todos nuestros centros públicos donde la objeción de conciencia de los facultativos no lo impida".

Respecto a las críticas de la oposición de que esta medida se desarrolla para "ahorrar dinero", señaló que la Consejería "nunca tomará decisiones primando los criterios económicos a los sanitarios". "Todas las decisiones", agregó, "se tomarán primando los criterios sanitarios y si, además, se suma su bajo coste, se llevarán a cabo".

Así, destacó que esta medida "es un programa para sumar más recursos al sistema" y que se plantea para "incrementar las actuaciones de los centros públicos ante las numerosas intervenciones" que se solicitan.