Redacción, Valencia.- La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana y CC.OO., CSIF, SATSE y SAE, sindicatos firmantes del decreto de jornada aprobado en el mes de septiembre de 2002 que regula la jornada laboral del personal sanitario, han acordado crear una comisión de seguimiento para controlar la aplicación de los nuevos turnos de trabajo que en cada uno de los centros sanitarios de la Comunidad puedan derivarse.
Este decreto adapta la jornada laboral del personal de la Consejería de Sanidad a las directivas europeas y a la normativa española en materia de jornada de trabajo, eliminando con carácter general la aplicación de turnos de 24 horas, informa el propio Departamento que dirige Vicente Rambla en un comunicado.
La comisión de seguimiento, en la que estarán representados la Consejería de Sanidad y las fuerzas sindicales que firmaron el decreto, se reunirá de manera periódica y tratará de aplicar las mejores herramientas para que la puesta en marcha de la nueva normativa resulte adecuada a las necesidades de los usuarios de los hospitales valencianos.
Tanto los sindicatos firmantes como la Consejería de Sanidad han coincidido en remarcar que el decreto de jornada es una normativa 'buena y necesaria' que va en la misma línea que la legislación española y europea en materia de jornada laboral del personal sanitario y lo que se va a tratar ahora es dar con la mejor aplicación posible.
La principal razón para la aprobación de este decreto hace un año y medio era la necesidad de actualización de la legislación vigente que databa de los años 70. Las lagunas de esta legislación habían dado lugar a diferentes normativas en distintas áreas de salud fruto de acuerdos puntuales entre los equipos directivos y las juntas de personal de estas áreas. Se había creado por lo tanto una situación de confusión y falta de homogeneidad, que era necesario resolver tal y como habían hecho otras Comunidades Autónomas.
El decreto de jornada establece, entre otras cosas, la progresiva reducción de la jornada laboral entre los años 2003 y 2006, para pasar de las 37 horas y 20 minutos semanales a las 36 horas semanales en 2006.
Por su parte, para CC.OO. y SATSE, esta comisión de seguimiento debe ser operativa y conllevar resultados positivos. Además, según apuntan los sindicatos, 'algunas direcciones de los centros deben modificar sus actitudes que en algunos casos reflejan prepotencia y actuar con cordura y racionalidad para no lesionar los derechos de los trabajadores y la calidad de la asistencia'.