E.P.,Santa Cruz de Tenerife.- El Cabildo de Tenerife va a iniciar, previsiblemente en septiembre, la construcción del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias. Este centro, que se abrirá en colaboración con la Universidad de La Laguna, estará destinado a la investigación de patologías impropias del archipiélago y a resolver problemas sobre su determinación.

La Comisión de Gobierno del Cabildo tinerfeño ha acordado adjudicar esta obra, cuyos trabajos de construcción está previsto que se prolonguen durante de diez meses, a la empresa Dragados, Obras y Proyectos, por un importe cercano a 1,5 millones de euros. El Instituto se construirá en un solar cedido por la Universidad, que también se encargará del equipamiento, con una aportación de 300.000 euros. Al margen del capítulo investigador, se incluye en sus fines la promoción del conocimiento sobre este tipo de afecciones, tanto por parte de los profesionales como de la población, y la puesta en marcha de líneas concretas en las áreas de parasitología, microbiología clínica, micología y virología. De igual manera, también persigue facilitar la labor de jóvenes investigadores, la promoción de la formación y el fomento de los intercambios con entidades similares nacionales y extranjeras.

El inmueble, desarrollado en dos plantas, contará en cada una de ellas con cuatro laboratorios de 50 metros cuadrados, la mayor parte de los cuales dedicados a tareas de investigación y los restantes dedicados atender la parte asistencial. Se han previsto once anexos de laboratorio con los servicios centralizados y otros tantos despachos para el personal del centro y especialistas invitados. Al centro se le dotará también de una biblioteca, que asumirá igualmente la función de sala de reuniones y una dependencia para los ordenadores, además de un espacio para administración y otras salas para equipamiento básico.