19 de agosto 2011. 7:26 pm
Según el Colegio Nacional de Ópticos- Optometristas, el 25 por ciento de los niños españoles en edad escolar sufre algún problema visual debido principalmente al esfuerzo que dedican a la visión de cerca en tareas como la escritura, la lectura o estar frente al ordenador….
Según el Colegio Nacional de Ópticos- Optometristas, el 25 por ciento de los niños españoles en edad escolar sufre algún problema visual debido principalmente al esfuerzo que dedican a la visión de cerca en tareas como la escritura, la lectura o estar frente al ordenador. Un niño que 'no ve bien' no podrá seguir las explicaciones de la pizarra, ni podrá leer y estudiar con comodidad, su comportamiento será 'distraído' y le costará aprender las lecciones, afirma Juan Carlos Martínez Moral, decano del Colegio. Es tal la relación entre la visión y el rendimiento en el colegio, que los expertos consideran que el 30 por ciento de los casos de fracaso escolar están relacionados con la mala salud visual. Para evitar que trastornos como la miopía, la hipermetropía o el estrabismo obstaculicen la correcta evolución escolar de los niños, 'es necesario llevar a cabo revisiones visuales con carácter anual, realizadas por profesionales ópticos-optometristas y, a poder ser, en establecimientos sanitarios de óptica', explicó el decano.