Ecografías de ultrasonidos musculoesqueléticos permiten medir la calidad muscular en sarcopenia. Esta enfermedad degenerativa se caracteriza por una disminución patológica de la fuerza muscular que afecta especialmente a las personas de mayor edad. Investigadores de la Universidad de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta para…
Ecografías de ultrasonidos musculoesqueléticos permiten medir la calidad muscular en sarcopenia. Esta enfermedad degenerativa se caracteriza por una disminución patológica de la fuerza muscular que afecta especialmente a las personas de mayor edad. Investigadores de la Universidad de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta para evaluar la presencia y la gravedad de la insuficiencia muscular en pacientes con sarcopenia.
Las principales conclusiones de este proyecto se han recogido en el artículo ‘Ultrasound assessment of degenerative muscle sarcopenia: the University of Barcelona ultrasound scoring system for sarcopenia’, publicado en la revista RMD Open.
Así, es el primer método de imagen que evalúa la calidad muscular, un factor esencial en la enfermedad. Según los investigadores, estos resultados podrían ser útiles 'no solo con fines diagnósticos, sino también para el seguimiento de pacientes en la práctica clínica y en ensayos clínicos'.
En el trabajo han participado investigadores de la Unidad de Anatomía y Embriología Humana y de la Unidad de Histología del Departamento de Patología y Terapéutica Experimental de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Bellvitge) de la UB. También han formado parte del estudio expertos de la Fundación Puigvert, de la Universidad de Génova, de la Universidad de Oslo y de la Universidad de Copenhague.
Ecografías de ultrasonidos
Los investigadores han establecido un sistema de puntuación de la calidad muscular basado en ecografías de ultrasonidos musculoesqueléticos, que ha sido validado con muestras anatómicas e histológicas de pacientes. Los expertos han apuntado que se trata de una prueba de bajo coste, portable y que no emite radiaciones ionizantes.