Redacción, Madrid.-Pese a que, en un principio, según informaciones del sindicato CESM Madrid, se daba como más que probable la fecha de 9 de diciembre como día en el que saldrían publicadas las calificaciones provisionales de la memoria de Medicina de Familia, correspondientes a la fase de selección de la OPE Extraordinaria, finalmente, no ha sido así, aunque todo parece indicar que éstas podrían estar a punto de salir.
Por otra parte, en base a un repaso que este sindicato ha hecho de la situación en la que se encuentran las distintas especialidades de FEA, según la información disponible en la página web del Ministerio de Sanidad, se observan grandes diferencias en cuanto a la marcha de la OPE Extraordinaria entre las distintas categorías.
Así, las especialidades concluidas, con la publicación de la lista de profesionales que pasarán a ser nombrados estatutarios en expectativa de destino, tras cumplir el requisito de la entrega de documentación solicitada son: Anatomía Patológica, Bioquímica Clínica, Cirugía Máxilofacial, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Farmacia Hospitalaria, Farmacología Clínica, Geriatría, Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico, Radiofísica Hospitalaria, y Rehabilitación.
En cuanto a las especialidades que han obtenido la calificación definitiva de la baremación de méritos, y que tienen pendientes todavía la publicación del listado definitivo de aspirantes que alcanzarían el nombramiento anteriormente referido, se encuentran: Alergología, Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Plástica y Reparadora, Dermatología, Neurocirugía, Neurofisiología clínica, Oncología Radioterápica y Urología.
Más abultado es el grupo de especialidades que, de momento, sólo cuentan con las calificaciones provisionales de la baremación de méritos, un total de 23: Análisis clínicos, Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Endocrinología y Nutrición, Hematología y Hemoterapia, Inmunología, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina del Trabajo, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología Médica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología y Traumatología.
Por último, pendientes de la valoración de méritos están: Administración y Documentación clínica, Medicina Preventiva y Salud Pública, Urgencias de Primaria y Hospitalaria.