Almudena Ruiz, Santander/Redacción.- El Gobierno cántabro ha aprobado el cambio de denominación de la Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales que pasa a Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. El cambio de denominación en este departamento ha sido el primero de una serie de novedades que se están produciendo en materia de Sanidad en Cantabria como es la reestructuración del departamento en el que las antiguas direcciones de Atención Sociosanitaria y de Acción Social se unificarán en una sola que encargada de lo que se ha denominado Área de Bienestar Social. Esta reestructuración ha sido anunciada por la vicepresidenta del Ejecutivo cántabro, Dolores Gorostiaga y por la consejera de Sanidad, Rosario Quintana quienes explicaron que las direcciones de Atención Sociosanitaria y Acción Social parecían "interferirse" lo que producía "disfunciones" por lo que ambas se reestructurarán para darles una "línea común".

La titular de Sanidad de Cantabria explicó que en la actualidad se está recabando información sobre la situación actual tanto entre los funcionarios como entre los usuarios y que será Hector Maraval el futuro responsable de este nuevo área. Gorostiaga y Quintana señalaron que se quiere dar a la futura Dirección general, cuyo nombre aún está por decidir, competencias en políticas transversales y de igualdad con todas las Consejerías. Ambas informaron también sobre los nombramientos de los responsables de las direcciones generales de la Consejería de Sanidad. Así, Amapola Blasco ocupará la Secretaria General; Fernando Quintana Pombo, actual responsable de la sección de Neurradiología del hospital Valdecilla, estará al frente de la Dirección General de Ordenación y Planificación Sanitaria; Santiago Rodríguez Gil, especialista en Medicina familiar, se hará cargo de la Dirección General de Salud Pública.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno de La Rioja celebrado el pasado viernes 18 aprobó el nombramiento de José Ignacio Nieto como gerente del Servicio Riojano de Salud (SERIS). Nieto era hasta ahora director general de Función Pública y sustituye así a María Anunciación Tormo al frente del SERIS. Tormo no obstante, seguirá como asesora técnica del actual consejero de Salud, Pedro Soto.

Además de su máximo responsable, en el citado Consejo de Gobierno se aprobaron los decretos que fijan tanto la estructura y funciones de la gerencia del SERIS como la relación de puestos de trabajo. Entre las novedades de estas normas se contempla la supresión de una de las tres direcciones generales que hasta ahora tenía esta institución, en concreto, la de Planificación y Recursos Humanos, que pasará a la Consejería de Salud como una subdirección general y la creación del nuevo Servicio de Prestaciones, Atención al Usuario e Inspección.

Tomas de posesión y nombramientos en otras CC.AA.

En lo que respecta a otras comunidades autónomas, durante la toma de posesión de los nuevos altos cargos de la Sanidad castellano-manchega, su titular Fernando Lamata ha asegurado que durante los próximos cuatro años "la salud pública de la región va a recibir el impulso más importante de toda su historia", para lo que pidió el apoyo de todos los sectores implicados.

Lamata, quien presidió la toma de posesión de Blanca Esther Hernández Aristu, como secretaria general técnica, y de Berta Hernández Fierro, como directora general de Salud Pública, recordó que ya se han producido hitos muy importantes, como la Ley de Ordenación Sanitaria, las transferencias de salud pública o las de las competencias sanitarias.

Una vez alcanzados estos retos, dijo Lamata , se inicia una etapa marcada, entre otras, por la puesta en marcha de cuatro nuevos hospitales, ocho centros de especialidades de Diagnóstico y Tratamiento y cuarenta centros de Salud. Además, de desarrollar toda la informática sanitaria, las nuevas tecnologías, la atención oncológica y al enfermo cardiológico, se dará solución a todos los problemas prevalentes de salud "con calidad y agilidad". Lamata destacó la profesionalidad y la calidad de las dos nuevas personas que se incorporan a la Consejería de Sanidad. Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento para las dos personas que dejan el equipo directivo de la Consejería, José Pablo Sabrido y Rosario Arévalo.

Por otra parte, en Castilla y León han tomado posesión de sus cargos los nuevos responsables de Salud Pública y Consumo y de Planificación Sociosanitaria, José María Arribas y Milagros Marcos, respectivamente.

El acto estuvo presidido por el consejero de Sanidad, César Antón, y contó con la presencia del consejero de Presidencia, Alfonso Fernández Mañueco; la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rosa Valdeón, y la presidenta del Consejo Consultivo, María José Salguiero. Tras la toma de posesión, Antón se mostró convencido del acierto del nombramiento de estos dos nuevos miembros de su equipo por su "experiencia, su conocimiento y sus ganas de trabajar en favor de la mejora del servicio sanitario de la región", tanto en el caso de Milagros Marcos, quien hasta hoy era técnico responsable del área de Planificación e Información de la Consejería de Medio Ambiente, como de José María Arribas, hasta hoy gerente territorial de Servicios Sociales en Burgos.

Por lo que respecta a la Región de Murcia, el Consejo de Gobierno acordó en su última reunión, celebrada el pasado viernes 18 de julio, el nombramiento de Inmaculada López de Teruel Alcolea como directora general de Planificación, Información y Financiación Sanitaria y de María José García Zarco como directora general de Ordenación, Acreditación e Inspección Sanitaria. Como se recordará y según informó EL MEDICO INTERACTIVO en su momento, estos dos cargos eran los que aún permanecían vacantes tras la última remodelación que había realizado el consejero de Sanidad, Francisco Marqués, en su departamento.