Redacción, Tenerife.- 'Vamos a todo ritmo. A lo largo de diciembre publicaremos otras categorías y calculamos que tendremos dispuestas prácticamente las notas definitivas de todas las categorías a finales de enero', así lo ha señalado la directora de Recursos Humanos del Servicio Canario de Salud (SCS), Carmen Aguirre, a EL MEDICO INTERACTIVO, sobre el desarrollo de la OPE extraordinaria en Canarias. Asimismo, Aguirre ha recordado la enmienda presentada en el Congreso para la ampliación del periodo de provisión, y señala que espera que 'a finales de este mes se concrete con el Ministerio la fecha de la 'apertura de la fase provisión con una reunión para ponernos un poco de acuerdo en las fechas entre todos y para ver cuando se podría iniciar a partir del año que viene'. Si bien ha insistido en que 'nosotros estaremos en disposición de poder afrontarla (la fase de provisión) sin problemas'.
Entre las últimas notas definitivas que se han hecho públicas en Canarias y que, por tanto ya han finalizado el proceso de selección, se encuentran las publicadas este 2 de diciembre y que corresponden a diversas categorías de facultativos especialistas de área (Cirugía Torácica,Dermatología, Neurocirugía, Traumatología y Cirugía Ortopédica). Los aspirantes que haya superado esta fase de selección disponen de plazo hasta el próximo 22 de diciembre para presentar la documentación que acredita que reúnen los requisitos exigidos.
Asímismo el próximo dia 17 de diciembre finaliza el plazo de presentación de los documentos que acreditan que reúnen los requisitos exigidos, los aspirantes que hayan superado la fase de selección de las especialidades de Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Angiología y Cirugía Vascular, Bioquímica Clínica, Cirugía Cardiovascular Estomatología, Medicina del Trabajo, Medicina Nuclear, Neumología, Oncología Radioterápica, Reumatología y Urología, ya que las resoluciones de finalización de la fase de selección (notas definitivas) se publicaron el pasado 27 de noviembre en los lugares previstos en las convocatorias, esto es, en los tablones de anuncios de las diferentes Direcciones Gerencias y Gerencias.
Por otra parte, Aguirre señala como muy previsible que en el 2005 se realice otra Oferta Pública de Empleo en el Servicio Canario de Salud, de carácter ordinario, 'con las plazas que queden', pero como incide la directora de Recursos Humanos del SCS, 'primero hay que acabar con la OPE extraordinaria, que está siendo un trabajo ímprobo ya que se presentaron un total de 22.000 personas'.
Carrera profesional y registro de personal estatutario
En cuanto a otras cuestiones relativas al ámbito de los recursos humanos en el Servicio Canario de Salud, Carmen Aguirre ha señalado que 'estamos esperando la publicación en el BOE del Estatuto Marco, ya se publicó la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y trabajaremos después en esa línea'. Ha añadido Aguirre que también 'estamos volcados en el tema de la carrera profesional para que se pueda iniciar en julio del 2004, sin ningún problema'.
Entre los próximos proyectos de este departamento del SCS se encuentra también el desarrollo de un registro del personal estatutario, aspecto que también se recoge en la LOPS y que como ha explicado la directora de Recursos Humanos 'queremos ponerlo en marcha y aunque el decreto del registro ya se publicó en su día, ahora queremos sacar la orden que lo desarrolle y lo implante'. Según ha explicado la responsable de RR.HH. del Servicio Canario, el citado registro 'servirá para controlar mejor la vida laboral de los profesionales. Nosotros hemos sido los pioneros en establecerlo y ahora queremos desarrollarlo'.
Por otra parte, Aguirre ha avanzado que se va a introducir un programa informático para coordinar toda la gestión de personal entre el Servicio Canario de Salud con las gerencias, 'lo que supone informatizar todo el tema de recursos humanos y tenerlo todo coordinado desde la Dirección General', según ha señalado.