Redacción.- El Servicio Canario de Salud acaba de publicar las calificaciones de la oposición de la fase de selección de la OPE Extraordinaria correspondientes a las categorías de médico de Urgencias hospitalarias, matronas y otras no sanitarias. Los opositores de estas categorías dispondrán de 15 dias naturales -hasta el 6 de agosto inclusive- para aportar la documentación acreditativa de los méritos que quieran hacer valer en la parte de concurso.
Con referencia a este proceso de consolidación de empleo en el Servicio Canario de Salud, la directora de Recursos Humanos del citado Servicio, María del Carmen Aguirre Colongues, ha señalado en declaraciones realizadas a EL MEDICO INTERACTIVO, que "en los meses de julio y agosto vamos a intentar publicar los resultados de las relaciones provisionales y definitivas de facultativos especialistas de área y pediatría de Atención Primaria, que son 43 especialidades, y luego, en septiembre, el resto de categorías pendientes, que son otras quince más."
Asimismo, según ha indicado la propia Aguirre, este pasado día 22 de julio, "se han publicado también las relaciones provisionales baremadas de FEA de Anatomía Patológica, Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía Maxilofacial, Estomatología, Medicina Nuclear, Neumología y Oncología radioterápica"
Sobre la marcha de este proceso, la directora de Recursos Humanos ha comentado su buen desarrollo, indicando que "estamos muy en contacto con todos los tribunales para que vayan haciendo entrega de los listados de las distintas categorías, y se están cumpliendo bien los plazos". Las previsiones del SCS pasan porque antes de septiembre, "que era lo que se había hablado en las reuniones con las Comunidades Autónomas", todas las calificaciones estuvieran publicadas.
En este sentido, Carmen Aguirre ha insistido en que van a intentar cumplir los plazos, aunque, según ha explicado "son muchos los tribunales que tenemos implicados, es un proceso arduo, porque son 3.500 plazas, y son 22.000 personas las presentadas y hay que valorar, baremar, y todas las lecturas públicas que se han sucedido en estos meses, y que incluso, han garantizado mejor el proceso" . "Todo eso " ha comentado la responsable de Recursos Humanos del SCS – supone una maquinaria importante que hay que poner en marcha, y que ha sido dificil, pero tengo que resaltar "la colaboración extraordinaria de los presidentes y secretarios de los distintos tribunales que han ido trabajando".
Además, ha reconocido Aguirre, que este proceso lleva consigo una "logística terrible de listados, de informática, de los plazos naturales, de poner todo a punto, de los recursos que pueda haber por preguntas impugnadas…"que han podido retrasar un poquito el proceso", aunque se ha manifestado "muy satisfecha" de como se está llevando a cabo, y ha indicado "que pronto nos pondremos a la cabeza".