E.P., Madrid.- El consejero de Sanidad de Castilla y León, Cesar Antón, ha reclamado a la ministra de Sanidad, Ana Pastor, la diferencia económica de la factura farmacéutica del mes de diciembre de 2001, último mes antes de que se traspasaran las competencias, que, según Antón, asciende a casi 35 millones de euros. Asimismo, le ha pedido el montante económico de las obras realizadas durante el período transitorio, una cantidad que suma 48 millones de euros. El consejero consideró que este pago debe asumirlo el Ministerio, aunque ya haya sido abonado por la Comunidad.
Antón se ha reunido con la ministra de Sanidad, Ana Pastor, para una primera toma de contacto tras su nombramiento después de las elecciones autonómicas del pasado 25 de mayo. El consejero manifestó que las relaciones con el Ministerio se desarrollarán dentro de la "lealtad institucional, de la colaboración y la cooperación entre administraciones".
Así, abordaron aspectos pendientes del traspaso del Insalud a la Comunidad Autónoma, como es la factura de farmacia en el último mes, cuyo coste asciende a casi 35 millones de euros, y algunas obras propias del período transitorio, cuyo montante es de 48 millones de euros, que, dijo Antón, "vamos a presentar a la comisión liquidadora".
La ministra, afirmó el consejero, se remite al Real Decreto de traspasos y "a que el principio de la liquidación de los gastos del presupuesto de la Seguridad Social está ahí y los aspectos que hayan sido relegados por parte de la Administración anterior a la Central antes del traspaso deberán ser abonados por la Administración que le contrató".
Por otro lado, abordaron temas como la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, el Estatuto Marco de los Profesionales y la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, normativas cuyo desarrollo el consejero ve con cierta "preocupación" por los posibles efectos que pueda tener en la Comunidad Autónoma, "efectos de todo tipo incluidos los económicos".
Respecto a este asunto, Antón informó que la ministra dijo que se verán los planteamientos con "transparencia y claridad" y que en los casos que pueda tener efectos económicos se elaborarán las correspondientes memorias económicas en el período que marcan todas las leyes y se le dará el tratamiento adecuado.
Ministra y consejero acordaron el establecimiento de relaciones entre responsables de la Comunidad y del Ministerio para tratar temas específicos como la Encuesta Nacional de Salud Pública y las actuaciones del Ministerio de cara a los consumidores.
Por otro lado, el consejero castellano-leonés ofreció a la ministra la experiencia del Centro de Investigaciones del Corazón, pionero en la implantación de células madre en infartados, para el posible centro de enfermedades cardiovasculares.