E.P. Barcelona.- Barcelona cuenta desde el pasado mes de marzo con el primer hospital de día para adolescentes con trastornos mentales entre moderados y graves. El centro, que ha sido inaugurado por el consejero de Sanidad, Xavier Pomés, tiene capacidad para 25 pacientes, que son atendidos de lunes a viernes por profesionales no sólo sanitarios sino también del sector docente.

Pomés destacó la relevancia del centro, el primero en la capital catalana a pesar de que Cataluña dispone de otros trece hospitales de estas características, porque permite atender "de manera continua" a estos jóvenes que no requieren un ingreso a tiempo completo "sin que pierdan sus vínculos familiares y sociales".

El hospital es una iniciativa de la Fundación Hospital Sant Pere Claver y forma parte de los programas de la red pública de Salud Mental del Servicio Catalán de la Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad.

Tras visitar las instalaciones, el consejero explicó que, tras un periodo de asistencia en el hospital de día, los jóvenes seguirán el tratamiento ambulatorio, sin necesidad de ingreso. De esta manera, el centro supone un "paso intermedio" para los adolescentes con trastornos, que "antes tenían que ser internados".

Creación de más centros

Pomés reconoció que este hospital "se quedará pequeño" en una ciudad como Barcelona, donde "la demanda crece cada día" y abogó por crear nuevos centros de estas características. El consejero aseguró que durante la última legislatura "se ha hecho un esfuerzo de priorización" en el ámbito de la Salud Mental, junto con los servicios socio-sanitarios. No obstante, reconoció que las inversiones en Sanidad "nunca son suficientes".

El hospital de día, ubicado en la Zona Franca, atiende a 25 pacientes de entre 13 y 18 años y supone un marco terapéutico individual, familiar, grupal, social, escolar y educativo, según explicó la coordinadora del centro, Assumpció Soriano, que añadió que este tipo de atención "es la más adecuada" en algunos casos. Soriano añadió que la hospitalización parcial permite al joven "no desvincularse de su entorno".

El hospital dispone de un equipo formado por cuatro educadores, dos psiquiatras, un psicólogo, un administrativo, un docente de la Consejería de Enseñanza, una trabajadora social y una enfermera.

El Departamento de Salud Mental de la Fundación Hospital Sant Pere Claver es un proveedor del Servicio Catalán de la Salud que atiende a niños, adolescentes y adultos, sobre todo de los barrios de Sants, Montjuïc-Poble Sec y Zona Franca.