sindicatos piden "reflexión, análisis y negociación de un adecuado dimensionamiento" de las plantillas de Atención Primaria para su recuperación "como eje fundamental del modelo de asistencia sanitaria en el
24 de agosto 2011. 3:59 pm
E.P., Madrid.- Las federaciones de Sanidad de CC.OO. y UGT han mostrado su apoyo a las movilizaciones convocadas por la Plataforma 10 Minutos para el próximo 10 de febrero, con el fin de reivindicar una Atención Primaria de calidad. Así, abogan por un tiempo de…
E.P., Madrid.- Las federaciones de Sanidad de CC.OO. y UGT han mostrado su apoyo a las movilizaciones convocadas por la Plataforma 10 Minutos para el próximo 10 de febrero, con el fin de reivindicar una Atención Primaria de calidad. Así, abogan por un tiempo de dedicación mínimo para que ésta sea 'resolutiva y eficaz'. En este sentido, los sindicatos aseguran que 'sólo desde una organización racional del trabajo es posible abordar en condiciones de calidad tanto las labores asistenciales como las dedicadas a la educación sanitaria y la intervención comunitaria'.
Por ello, piden 'reflexión, análisis y negociación de un adecuado dimensionamiento' de las plantillas de las distintas categorías de Atención Primaria para su recuperación 'como eje fundamental del modelo de asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud'. Los sindicatos, critican la 'falta' de apoyo político y el 'cuestionamiento interesado' de este modelo, que produce, a su juicio, un 'estancamiento' en su desarrollo. Además, consideran que la gestión 'desacertada' de este modelo viene dada por la 'insuficiencia' de recursos frente al incremento de la demanda.
Así, CC.OO. y UGT denuncian que las nuevas funciones asignadas contrastan con el intento de disminuir el gasto sanitario aplicando medidas de tipo 'gerencialista, consistentes básicamente en restricciones de recursos humanos y materiales, y la utilización de contratos en precario como los refuerzos'.
Estos sindicatos consideran que un funcionamiento integral de los equipos de salud evita la sobrecarga de los otros niveles asistenciales. Por ello, apuntan que la 'persistencia' de una 'falta' de relación entre los distintos niveles asistenciales contribuye también a la 'ineficiencia' en el sistema sanitario.