Redacción, Zaragoza.- El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, el doctor Celso Mostacero, trabajará para dignificar el ejercicio de la profesión y acabar con la precariedad laboral si resulta reelegido en su cargo en las elecciones que tendrán lugar el próximo día 21 de diciembre. Mostacero, que preside la institución colegial desde hace ocho años 'los últimos comicios fueron en diciembre del 2001'exigió ayer una solución clara para acabar con la precariedad de los médicos y reivindicó contratos estables y bien retribuidos para fijar las plantillas y reducir al máximo la fuga de profesionales con un alto nivel de formación a otros países, como el Reino Unido.
Mostacero realizó estas declaraciones durante la presentación de la candidatura que encabeza y que se enfrentará en las urnas a la alternativa que lidera el doctor Rafael de Pablo, coordinador de la Plataforma Diez minutos y presidente del Sindicato de Médicos de la Sanidad Pública (Samsap). Bajo el lema de mejorar día a día para ofrecer una asistencia de calidad, el presidente del COMZ aseguró que su candidatura luchará por conseguir entre otras cuestiones el estatuto del residente, la carrera profesional y por dignificar al máximo el ejercicio y la defensa de la profesión.
De hecho, Mostacero tenía previsto acudir a una reunión con los directivos del Servicio Aragonés de Salud, y representantes de la asociación Amarys, una entidad que aglutina a unos 500 médicos y enfermeras de refuerzo en centros rurales y urbanos en situación de precariedad, con el fin de buscar una solución al paro que habían previsto para presionar a la administración sanitaria.
'Es necesario buscar soluciones a esta precariedad hay que aplicar el sentido común. No podemos tolerar este déficit de plantillas, es preciso acabar con este éxodo. Sólo en Portugal hay 3.000 médicos españoles trabajando en estos momentos', insistió. Mostacero, no obstante, hizo hincapié en seguir trabajando por el colectivo médico en Zaragoza, desde una candidatura integradora para seguir manteniendo una gestión eficaz en los próximos cuatro años. Además recordó que su candidatura pertenece a todos los sectores del ejercicio profesional de la Medicina de Zaragoza. 'Se trata de una candidatura integradora, en la que hemos hecho un esfuerzo por incorporar a representantes de todos los grupos médicos y sociedades científicas en el compromiso por la defensa y al servicio de los profesionales', puntualizó.
Talonario de recetas y PAIME, entre los logros
Por otro lado, recordó los logros conseguidos en los últimos años como la puesta en marcha del PAIME, un plan de atención para aquellos médicos con problemas personales que dificulten el ejercicio de su trabajo profesional. También se ha conseguido que los médicos jubilados dispongan de talonario de recetas para ellos y sus familias. Se ha iniciado un Plan de Acción Social para cubrir la atención a nuestros médicos jubilados, mayores y también a sus familiares.
Además Mostacero hizo alusión al alto nivel de prestaciones de la institución zaragozana respecto a otros colegios nacionales, a pesar de que es el que registra la menor cuota mensual 'de alrededor de 12 euros al mes. Además de destinar el 0,7 por ciento del presupuesto para financiar proyectos de desarrollo sanitario impulsados pro la institución.
Y elogió la trayectoria del Colegio en cuanto a conseguir la acreditación de la formación continuada, en coordinación con el Ministerio y con el comité permanente de Médicos de Bruselas. 'También hemos incrementado las becas colegiales para los colectivos más necesitados. Nuestro colegio está a la cabeza de España en este aspecto. Es el colegio que más dinero destina a este fin. Desde 1998 se han invertido más de 300.000 euros y se calcula que cerca de 8.000 médicos han participado en los cursos'.