ecomendaciones Prácticas para el Médico de Familia", realiza un recorrido por las principales enfermedades que se atienden en los centros de salud, aportando ideas para su diagnóstico y tratamiento", tal como se ha apuntado desde la SM
24 de agosto 2011. 3:39 pm
Redacción, Madrid.-Recomendaciones como preguntar a todos los pacientes que pasen por la consulta si son o no fumadores, realizar pruebas de dependencia y recomendar ayudas farmacológicas, o, en el caso de los malos tratos, aconsejar pautas de actuación, preparar un parte de lesiones, han sido…
Redacción, Madrid.-Recomendaciones como preguntar a todos los pacientes que pasen por la consulta si son o no fumadores, realizar pruebas de dependencia y recomendar ayudas farmacológicas, o, en el caso de los malos tratos, aconsejar pautas de actuación, preparar un parte de lesiones, han sido incluidas en la Guía 'Recomendaciones Prácticas para el Médico de Familia', y que será distribuida entre los cerca de 3.500 médicos de familia de la Comunidad de Madrid.
Dicha obra, a iniciativa de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SMMFYC) y la Agencia Laín Entralgo de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de Pfizer, realiza un recorrido por las principales enfermedades que se atienden en las consultas de Atención Primaria, aportando ideas para el diagnóstico y tratamiento de las patologías más prevalentes, entre ellas, diabetes, obesidad, asma, hipercolesterolemia o depresión.
Ana Pastor, presidenta de la SMMFYC, considera que 'la formación y experiencia clínica suponen una ayuda importante'. Así, y a su juicio, este libro proporciona una base sólida para la toma de decisiones en la consulta.
La directora general de la Agencia Laín Entralgo, Carmen Plata, ha señalado, por su parte, que este manual 'supone una puesta al día de los diversos problemas de salud a los que se enfrentan los médicos de familia en su quehacer diario'.
Los protocolos de actuación en las consultas de Atención Primaria se distribuirá entre los 3.500 médicos de familia de la Comunidad de Madrid.