Antonio Morente, Sevilla.-La edición 2004 de la prueba ECOE para la homologación del título de médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, arranca este año en Sevilla, los próximos 6 y 7 de noviembre, Unos 300 aspirantes se presentarán a estas primeras pruebas promovidas por el Ministerio de Sanidad, y cuyo desarrollo corre a cargo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y con la colaboración de otras entidades científicas como la Andaluza de Medicina de Familia y Comunitaria (Samfyc), y la de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN).
A esta primera prueba acudirán facultativos provenientes de Andalucía, Extremadura y Ceuta. Los candidatos comenzarán su examen a partir de las 9:30 horas, previéndose que en todo el fin de semana se examinen 11 grupos que irán rotando por las diferentes pruebas. El escenario será el centro de salud Ronda Histórica, ubicado en la esquina entre la Carretera de Carmona y la calle San Juan Bosco.
El responsable de sede de esta primera convocatoria, Julio Rojas, ha explicado a EL MEDICO INTERACTIVO que los aspirantes deben someterse a una prueba de evaluación clínica objetiva estructurada, "con supuestos clínicos idénticos para todos los aspirantes y que se componen de nueve supuestos distintos". Las competencias que deberán demostrar los que se examinen serán las siguientes: habilidades clínicas básicas (anamnesis y exploración física), comunicación, habilidades técnicas, manejo de las situaciones (diagnósticas, terapéuticas y de seguimiento), atención a la familia y habilidades preventivas. Las pruebas, por su parte, consistirán en la atención a pacientes simulados estandarizados, preguntas abiertas con respuesta corta, maniquíes, imágenes clínicas, consultas telefónicas y un examen oral estructurado.
Tras Sevilla, las pruebas se realizarán en Madrid, donde el día 13 de noviembre se acogerán a aspirantes procedentes de Castilla-León y la Rioja, y el 14 de Canarias, Galicia y Murcia. También en Madrid se someterán a las pruebas los que vengan entre los días 20 y 21 de País Vasco, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Navarra, además de los propios de Madrid. Por último, los próximos 27 y 28 de ese mismo mes en Barcelona se examinarán los aspirantes de Cataluña, Baleares y Valencia.
Ésta es la tercera convocatoria que se celebra en España para la homologación del título al amparo del Real Decreto 1653/1998, y a la que puede presentarse todo titulado con anterioridad a 1998 que acumule al menos cinco años de experiencia y 300 horas de formación. Los resultados obtenidos de 2003 indican que el 70 por ciento de médicos presentados lograron superar el examen.
Por otra parte La Comisión Nacional de la Especialidad tiene intención de proponer un nuevo sistema para evaluar a los médicos que no hayan superado la prueba dos veces que, bautizada como "La técnica del portafolio". Ésta consistirá en que el candidato se centre en las competencias en las que tiene problemas y dar por superadas las otras. Una vez adquiridas (con el apoyo de las unidades docentes) estas competencias, el interesado debería reunir las pruebas suficientes "como certificados y grabaciones" para, una vez presentadas ante la Comisión Nacional de la Especialidad, lograr el definitivo visto bueno.