Redacción.- La firma electrónica que permitirá realizar trámites administrativos y acceder a diversos servicios de la Junta de Andalucía en internet, entre los que se encuentra la libre elección de médico y de centro sanitario ha sido solicitada ya por un total de 847 ciudadanos. Esta identificación se pide de forma gratuita en las oficinas de acreditación abiertas por la Consejería de Justicia y Administración Pública el pasado mes de mayo en su sede central y delegaciones provinciales.
La firma electrónica consiste en una clave, denominada Personalidad Identificativa Digital, que permite a su titular realizar diversos procedimientos administrativos y acceder a los servicios telemáticos de información y atención al ciudadano que la Junta ofrecerá en la red. Además, esta misma clave servirá a los usuarios para realizar también trámites dependientes de la Administración central, merced a un convenio suscrito por la Junta de Andalucía con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Entre estos trámites figuran los relativos a tributos autonómicos, tarjeta sanitaria, libre elección de médico y de centro sanitario, tarjetas de la Junta para jóvenes y mayores, pensiones no contributivas, teleasistencia, solicitudes de cursos de formación, gestión de residuos, ayudas para la prevención de incendios forestales y licencias de caza y pesca.
Consulta de datos del SAS,tambien por internet
Por otra parte, en lo que se refiere a los servicios de información y atención a los que también se podrá acceder por internet, destacan la consulta de datos del Servicio Andaluz de Salud, de asesoramiento jurídico a la mujer, autoliquidación tributaria, presentación de hojas de sugerencias y reclamaciones,información sobre ayudas a la vivienda protegida, ayudas agrarias e investigación, así como informes sobre contaminación atmosférica, aguas y cartografía.
Esta implantación de la firma electrónica es una iniciativa incluida en el Plan de Organización para la Calidad de los Servicios de la Consejería de Justicia y Administración Pública, que tiene previsto invertir 61 millones de euros hasta el año 2005 para mejorar la atención al ciudadano, potenciar el uso de las nuevas tecnologías y simplificar y agilizar los trámites administrativos de la Junta.